
Distintas soluciones a problemas en la piel (según una experta)

Consulta al dermatólogo Piel Trending Stories
Distintas soluciones a problemas en la piel (según una experta)

María Valenzuela
Durante este tiempo de distanciamiento social, la piel a causa del estrés puede sufrir daños. Descubre cómo tratarla según una dermatóloga.
Platicamos con la Dra. Ana Valencia —experta en belleza y en el cuidado de la piel—, la cuál respondió a las dudas más comunes que últimamente han surgido.
El estrés, la ansiedad y cambio de hábitos ha generado severos problemas de piel como falta de luminosidad, brotes e imperfecciones y ojeras. De la mano de SkinCeuticals —marca de cuidado avanzado de la piel avalado por la ciencia—, desglosamos cada problema con una solución según la dermatóloga para poder tratar la piel en casa.
Preguntas y soluciones
1. ¿Cómo evitar y controlar los brotes?
Es muy importante tener una rutina de skincare adecuada a nuestro tipo de piel, además de utilizar productos seborreguladores que nos ayuden a mejorar la aparición de lesiones o brotes.
2. Si salió un grano nuevo, ¿cómo hay que tratarlo?
Primero que nada hay que evitar la manipulación de las lesiones, para evitar dejar manchas o cicatrices. En caso de que presentes brotes también puedes aplicar diversas mascarillas o productos que nos ayudan a controlar los brotes con BLEMISH + Age Defense ya que tienen una mayor concentración de activos como ácido dióico, ácido glicólico, ácido salicílico y lipo-hidroxi-ácido.
3. ¿Qué hábitos hay que controlar para evitar estos problemas?
Es importante tener una dieta balanceada, aplicar productos adecuados para tu piel, no manipular las lesiones y no aplicar remedios caseros.
LEE MÁS: SkinCeuticals presenta Discoloration Defense en conjunto con L’Beauté
4. ¿Cuál es la rutina básica que todos debemos seguir en casa?
Debemos de asear la piel diario en la mañana y en la noche GLYCOLIC RENEWAL CLEANSER / BLEMISH+AGE CLEANSER, aplicar hidratantes de acuerdo a tu piel (suero, gel, loción o crema), es importante contar con un antioxidante como CE FERULIC dentro de tu rutina y para finalizar siempre protector solar.
5. ¿Cada cuánto hay que exfoliar la piel?
Depende de cada tipo de piel, pero se recomienda realizarlo una vez por semana
6. ¿Cómo quitar la opacidad y regresarle luminosidad al rostro?
Muchas veces no hidratamos la piel de forma adecuada, o tenemos la idea de que si es una piel grasa no requiere de hidratación y esto es un mito. También debemos de aplicar antioxidantes que no solo nos ayudan a protegernos del medio externo, sino que también nos ayudan a mantener una piel sana.
7. Ojeras, bolsas ¿Qué diferencia existe y cómo deshacernos de ellas?
Las ojeras son un conjunto de alteraciones en la zona del contorno de ojos que nos dan un aspecto obscuro o pigmentado de la zona además de una falta de volumen, en cambio en las bolsas hay una protrusión del tejido lo que da la apariencia de bolsa. Para estos dos existen diferentes tipos de tratamiento que van desde sueros, recomiendo AOX+ EYE GEL, hasta el uso de aparatos como la radiofrecuencia. Es importante hidratarnos de forma adecuada, así como dormir bien.
8. Es buen momento para tratar las manchas ¿qué paso/producto es indispensable para hacerlo?
Lo ideal sería prevenir la aparición de manchas y lo podemos lograr utilizando pantallas minerales que se deben de aplicar en las mañanas y reaplicar cada 4 horas aún si te encuentras en un espacio cerrado o estas en tu casa, ya que aun cuando no estamos directamente expuestos al sol la radiación ultravioleta puede pasar a través de las ventanas y dañarnos. Un producto de correción altamente recomendable es el DISCOLORATION DEFENSE.
9. ¿Cada cuánto hay que aplicar mascarillas?
Depende del tipo de mascarilla y sus componentes, pero en general se recomiendan una o dos veces por semana.
LEE MÁS: Cómo transicionar tu rutina de ‘skincare’ para otoño
10. ¿Qué opina sobre las recetas caseras para mascarillas?
No es lo ideal ya que en muchos casos no son para tu tipo de piel y en lugar de ser benéficas pueden causar daños. Me ha tocado ver muchos casos de dermatitis por contacto por la aplicación de este tipo de remedios.
11. ¿La piel se tiene que desintoxicar? ¿Cómo se logra?
No la piel no necesita desintoxicarse, esa no es una de las soluciones. Solo necesita mantenerse limpia, hidratada y protegida.
12. ¿Existe algún suplemento para complementar la dieta y mejorar el aspecto de la piel?
Sí, existen antioxidantes orales que pueden complementar tu rutina de piel como por ejemplo la vitamina C, D, entre otros.
13. ¿Cada cuánto hay que reaplicar el protector solar?
Se debe de reaplicar cada tres a cuatro horas si estas en un espacio cerrado y, en caso de estar directamente expuesto al sol, cada dos horas.
Descubre: Accesorios de los 90 que están de vuelta
Fotografías: Cortesía de la marca, Instagram y Pinterest.