La Panthère

El origen de uno de los frascos de perfume más icónicos

La Panthère

El origen de uno de los frascos de perfume más icónicos

le soin noir

Regina García Olvera

La presencia de la pantera en las joyas de Cartier se remonta a más de 100 años atrás, inspirando también la creación del emblemático perfume La Panthère. El año pasado la maison develó su más reciente faceta: La Panthère Parfum, retomando el original frasco de perfume con la pantera tallada.

EN COLABORACIÓN CON

Cartier

Los orígenes de la pantera

Un felino capaz de cazar con el poder de su aroma como única herramienta, ha sido una constante en las piezas de alta joyería de Cartier desde 1914, año en el que la casa joyera presentó en París una exposición de sus piezas. El encargado de realizar la invitación con la temática ‘Lady With a Panther’, fue el ilustrador de moda y pintor George Barbier, quien incluyó al felino dentro de su diseño a petición de Louis Cartier. Ese mismo año se creó un reloj de ónix y diamantes con el patrón del pelaje de la pantera como principal elemento. 

La Panthère

Para el año 1933 Jeanne Toussaint, asume la dirección creativa de la maison, plasmando en cada uno de sus diseños su personalidad seductora, apasionada e independiente a la vez. Fueron 10 años después cuando Jeanne -quien también era apodada “La Pantera”- realizó la primer pieza de joyería con una pantera completa y tridimensional (creada especialmente para la Duquesa de Windsor), a base de oro amarillo, esmeraldas y esmalte negro. Sin duda, Jeanne transformó el mundo de la joyería al plasmar su visión femenina, fuerte y revolucionara en las piezas de la marca, así como por ser de las primeras mujeres en dirigir una casa de lujo (no por nada fue una de las amigas íntimas de Coco Chanel, otra visionaria mujer en el mundo de la moda).

LEE MÁS: Cuando los diamantes de Cartier se hicieron fragancia

La Panthère

Una de las mayores admiradoras de la pantera fue María Félix, la legendaria actriz mexicana pidió la realización de una pulsera con dos de estos felinos encontrándose al centro de la pieza, esta joya de platino, con ónix, diamantes y esmeraldas es una de las innumerables joyas con felinos y reptiles que le fueron creadas a la diva. El primer aroma que representó a la pantera vio la luz en el 2014 con La Panthère Eau De Parfum, al siguiente año La Panthère Eau de Toilette fue la creación olfativa, para culminar en 2020 con La Panthère Parfum. El trío de fragancias tienen como común denominador la gardenia, una flor versátil y multifacética capaz de ofrecer tres facetas completamente distintas. 

LEE MÁS: La Panthère de Cartier, el regalo perfecto para este San Valentín

«Perfumery must take you to the heart of nature.»

— Mathilde Laurent, In-House Perfumer Cartier

La Panthère Parfum

Una esencia intensa y lujosa con una calidez ligera, como la sensación de abrazo que proporciona la luz del atardecer, con la fórmula perfecta de intensidad y opulencia que permite disfrutar de un perfume fuerte pero nunca abrumador. La gardenia es nuevamente la nota protagonista en esta fragancia, sin embargo la nariz Mathilde Laurent añadió albaricoque de osmanto, pachoulí y almizcle, para crear un acorde chipre intenso con un delicado toque frutal aterciopelado. Con el objetivo de hacer un homenaje tanto a la pantera como a Jeanne Toussaint, y retomar los elementos más importantes de este símbolo, Mathilde logró crear un aroma floral felino que representa a la mujer Cartier, femenina, seductora y audaz. 

El frasco retoma la pantera tallada multifacéticamente de la versión Eau de Parfum, pero esta vez se presenta con un sofisticado adorno, un listón negro que engalana la botella y tapa dorada, permitiéndole transmitir un nuevo mensaje, aún cuando comparte la nota principal y frasco con la versión anterior. La Panthère Parfum simboliza a la mujer femenina en la actualidad: sensual y poderosa. 

DESCUBRE: Mujeres al mando

Cartier

Fotografías: Víctor Trani para L’Beauté y Cartier.