
La Chimie du Parfum
Comienza una temporada. Los días se vuelven más cortos y la temperatura disminuye paulatinamente, sin embargo, las composiciones olfativas que acompañan a la llegada del otoño, se mantienen innovadoras y fascinantes.
Estructura de un acorde
A pesar de que no existen reglas establecidas cuando se trata de perfumería, los aromas del que surgen al final del año, resultan distintos a aquellos frescos y chispeantes del verano. Esto se logra utilizando elementos florales e incluso amaderados para aportar mayor cuerpo y profundidad.
Attrape-Rêves de Louis Vuitton
Mon Paris de YSL
L’Interdit de Givenchy
Arizona de Proenza Schouler
Vert D’Encens de Tom Ford
Alquimia olfativa
Más allá de las notas que puedan catalogarse dentro de una fragancia, una parte fundamental que rige la elección de la misma consiste en la manera en que este elixir reacciona con el pH de la piel de cada persona, por eso la importancia de percibir cada una de las opciones fuera de la botella.
Flower by Kenzo de Kenzo
CH Insignia de Carolina Herrera
Paris-Deauville de Chanel
Sì Passione de Giorgio Armani
Hibiscus Palm de Aerin Lauder
Compuesto aromático
Notas especiadas mezcladas con acordes dulces nos mantienen viajando dentro de la familia oriental, creando el sinónimo irrefutable de un inesperado eau de parfum que ha sido diseñado para esas temperaturas que pocas veces rebasan los 15 grados centígrados.
Mon Guerlain de Guerlain
Oh! The Origin de Tous
Joy de Dior
Amo de Ferragamo
Materia de fragancia
Dejando de lado los estereotipos que predominaban en los noventas, hoy es posible asegurar que la ligereza de la esencia no está peleada con la temporalidad. Por el contrario, la durabilidad de ésta depende únicamente de la categoría olfativa que se elija.
Honeysuckle & Davana Cologne de Jo Malone London
La Vie est Belle Florale de Lancôme
Stories de DKNY
La Panthere Eau de Parfum Légère de Cartier
Fotografías de Víctor Trani