‘Ghosting’ de fragancias: ¿qué es y cómo se hace?

‘Ghosting’ de fragancias: ¿qué es y cómo se hace?

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Tomando el ‘Eau de Cologne’ como base, creamos tres combinaciones que se pueden lograr mezclando diferentes aromas para crear una nueva esencia.

La historia de cada fragancia se construye por medio de ciertos caracteres predominantes que se van adaptando y transformando con el tiempo. Los perfumes llegan a ser trascendentes cuando existen variantes de una misma línea aromática, o se suman algunas notas secundarias a la fórmula original. Debido a las diferentes opciones que se pueden encontrar en una serie aromática, cada botella pertenece a una categoría, dependiendo los factores que diferencien una de otra.

Los aromas están ligados con la memoria, estos son interpretados de acuerdo a la forma en que se impregnan en la piel, dependiendo de la química corporal de cada persona. Por lo que muchas veces percibimos de diferente manera el olor del mismo perfume utilizado por individuos distintos. Debido a esto, existe una forma creativa de jugar con todas las esencias, llamada layering y a esta técnica se le suma el ghosting de fragancias. La diferencia entre ambos es que este segundo se realiza tomando como base el Eau de Cologne. Esta es es una denominación registrada como la marca de perfume más antigua del mundo. Se compone de una solución de aceites etéreos diluidos en un solvente etanol, que en el Agua de Colonia original de Juan María Farina usada entre 1685 y 1766,  contiene de 4 a 8% de aceites esenciales. Su nombre se debe a que fue creada en la ciudad de Colonia, Alemania.

«El perfume es una marca de referencia, el perfume hace hablar al silencio».

– Sonia Rykiel

‘Ghosting’ de fragancias

El gran protagonista

Hablemos de la mítica colonia alemana 4711 Original Eau de Cologne y de por qué es la mejor base para hacer ghosting de aromas. Su olor nos recuerda a otros perfumes inspirados en la Riviera italiana, gracias a sus notas cítricas y mediterráneas que evocan a esa sensación de verano y el irremplazable olor «a limpio».

Hace más de 200 años, cuando fue creada, se buscó lograr una esencia fresca, que además tuviera bondades emocionales. Y es que este agua de colonia que han usado desde Napoleón Bonaparte hasta Catalina la Grande, entre otras personalidades históricas, tiene efectos beneficiosos gracias a su selección de aceites esenciales. En sus inicios, fue considerada como medicinal por su alto contenido en limón, naranja, bergamota, romero, neroli y petit grain. Aunque su fórmula es secreta, este 2022 regresa para usarse en conjunto con otros perfumes o sola, gracias a la larga duración que tiene su olor.

La experiencia:

«Utilicé este producto durante una semana solo y los siguientes siete días como base para hacer mezclas con otros perfumes icónicos que describo a continuación».

La perfumería customizada

En 1828, Pierre-François-Pascal Guerlain abrió su primera boutique en la Rue de Rivoli y revolucionó el mundo de las fragancias y la cosmética. En la actualidad existen varias boutiques Guerlain Parfumeur en el mundo y en septiembre de 2019, mes en el que este espacio fue inaugurado en el Palacio de Hierro de Polanco, fue cuando llegó esta botella a mis manos, misma que conservo intacta hasta el día de hoy.

La que es una de las 66 fragancias disponibles, narra un capítulo de la historia de la perfumería francesa, con algunas de las materias primas naturales icónicas de Guerlain. Lo guardo como un tesoro ya que yo elegí la esencia dentro de esta botella de colección.

La experiencia:

«Primero apliqué el Agua de Colonia y unos minutos después este perfume que me encanta pero dura poco el aroma en mi piel. Sí noté diferencia ya que además de darle un toque de frescura, el Eau de Cologne aumentó su tiempo de vida».

El perfume con miles de flores

Miss Dior siempre será uno de los favoritos de casi toda amante de la perfumería. En 1947, este jugo nació de ese impulso irracional, de ese deseo imperioso de reencantar la vida de las mujeres, de hacerles redescubrir los resplandecientes colores del amor. En esta época, después de los tiempos sombríos, esta estela era para Christian Dior un sinónimo de felicidad, de poesía y de armonía reencontrada.

Un eco de su carácter inspirador, la fragancia de la nueva Miss Dior es como un «millefiori» olfativo. La rosa centifolia, con notas melosas y picantes, reina sobre un corazón aterciopelado con una untuosidad deliciosa. Se adorna de notas de muguete fresco, un acorde de peonía con nota de albaricoque y notas de iris. Este elixir se construye así alrededor de una profusión llamativa y elegante, parecida a un «millefiori» imaginado como mil flores en miles de colores. En el fondo, los toques de maderas tiernas envuelven la composición.

La experiencia:

«Mezclé el Agua de Colonia y este perfume para lograr un aroma cítrico y floral intenso. Aunque me gustan más por separado, es una buena forma de intensificar las esencias de ambos».

La encarnación masculina

Un heroico amaderado fresco. Frescura penetrante y sensualidad. El pomelo y el guayaco disputan una vibrante batalla dentro del aroma del perfume Invictus de Paco Rabanne. Esta propuesta es todo un contraste olfativo en toda regla. Sus notas marinas, de corteza de pomelo y de hojas de laurel ponen la frescura mientras que la madera de guayaco, el pachuli y el ámbar gris le dan un toque penetrante.

La experiencia:

«Tomé el que es uno de las lociones favoritas de mi esposo para combinarla con el Agua de Colonia y me encantó el resultado. No me imaginaba lo bien que va con aromas masculinos. Los neutraliza y los hace ideales para usarse, sin importar el género».

DESCUBRE: Las claves para fijar el aroma de tu perfume

Imágenes: L’Beauté.