¿Quién está detrás de ‘Aqua Allegoria’ de Guerlain?

¿Quién está detrás de ‘Aqua Allegoria’ de Guerlain?

le soin noir

Begoña Arce

Conoce los detalles de una propuesta a favor del planeta por Guerlain relatada por la par detrás de esta idónea colección en perfumería.

Una estancia muy corta pero agradable, así describieron Thierry Wasser –perfumista de la casa– y Cécile Lochard –encargada de la sustentabilidad– su paso por México, el duo encargado de reinterpretar la colección Aqua Allegoria de la firma francesa con la tecnología sustentable pionera en perfumería.

L’Beauté: ¿Qué ha dejado México en las fragancias de Guerlain a través de su historia?

Thierry Wasser: se ha convertido en una fuente inagotable de inspiración, por la rica diversidad que se puede encontrar desde Baja California hasta Oaxaca, un recorrido lleno de rincones de historia.

Cécile Lochard: nos ha dado la oportunidad de contactar con la naturaleza y encontrarnos con un mundo exótico que se deja manipular por medio del respeto, acciones que se han podido llevar a cabo por medio de una baja huella ambiental.

LB: ¿Cómo podemos hacer que una rutina de belleza se sustentable?

TW: creo que fabricar piezas únicas nos ha llevado por ese mercado, desde 1853 con la fragancia hecha para la prometida de Napoleón III las familias monarcas pusieron a Guerlain dentro de su selección en belleza. Creando en nuestra firma un mercado nicho que se convirtió en algo aspiracional para la comunidad por el manejo de materiales raros y diseños los cuales poco podían tener la suerte de tenerlos en sus manos.

 

CL: por nuestra parte en la firma sería incluyendo la icónica Bee Bottle de Aqua Allegoria, además de incluir productos refillable, derivados de materiales sustntables u otras opciones las cuales ya están disponibles.

LB: ¿Cómo han influenciado los movimiento sociales en Guerlain?

TW: Las fragancias y la belleza en general responden a los momentos en que la sociedad evoluciona, desde los años 70 con la utopía de la libertad, cambiando por décadas los parámetros en los que la mujer debía presentarse ante la sociedad, con la creación de infinitas fragancia y prendas que hablaban por si solas. Hasta encontrarnos con una pandemia que resalta aún más una línea limpia y genderless, actualmente buscamos imponer una tendencia por medio de Aqua Allegoria y no seguirla.

CL: la sustentabilidad se ha convertido en un movimiento social. Trabajó en ella desde hace 25 años y esta es un estilo de vida que le da sentido a la historia de la humanidad. Más que una tendencia es una necesidad. Hemos reforzado la tendencia de tomar responsabilidad sobre la huella que deja el medio de lujo y cómo se transforma con la innovación.

LB: ¿Qué aporta la sustentabilidad más allá de la investigación?

TW: algunas personas ven la ecología como algo aburrido y resulta ser lo contrario. Al ser el método por el cual un objeto se puede convertir en glamuroso, divertido y ahorrativo. Es la revolución en la manera en que se comunica un producto de lujo, el encuentro entre la humanidad y el respeto al proceso de la creación y creatividad.

CL: vivimos un momentum dentro de Guerlain por la evolución y transformación que hemos aportado al mundo del lujo, la colección Aqua Allegoria redujo el 60% de la huella ambiental ya que cada botella está hecha por vidrio reciclado revirtiendo aún más al utilizar en el jugo solamente alcohol orgánico.

LB: ¿Qué impacto tienen las abejas en la colección?

TW: han sido nuestro símbolo desde 1854, desde entonces hemos buscado la forma de mantener una relación entre ellas y los productos de Guerlain a través de programas que apoyan a las más de 20,000 especies de abejas que hemos encontrado. Ya que el índice de mortalidad es impactante y ellas se encargan de polinizar todo nuestro entorno, así que toda persona que esté dentro del equipo Guerlain recibe al menos una capacitación al año en torno a las abejas.

CL: El alcohol orgánico va a favor de las abejas por el simple hecho de que no usamos pesticidas, reduciendo un al porcentaje de su desaparición. Cuidar de las abejas no es un hobby, hay que se conscientes de las miles de vidas que están en nuestras manos, así que no todo el mundo está hecho para interactuar con las abejas. Hay que tener el coraje como Angelina Jolie en esa foto tan vista en su campaña para la marca.

LB: ¿Qué le dirías a tu ‘yo’ de 20 años?

CL: sigue tu intuición, desde que terminé mis estudios la sustentabilidad no era algo en lo que soñaba trabajar y mucha gente me dijo que no lo hiciera. Pero simplemente seguí mis instintos.

TW: ser amable, una herramienta que empodera todo tu entorno, que le da fuerza y felicidad a todo lo que se toca formando una cadena.

 

Fotografías: Cortesía de la marca y L’Beauté.

Síguenos en Instagram.