
5 reglas de oro para aplicar tu perfume

Perfume Trending Stories
5 reglas de oro para aplicar tu perfume

Macarena Silveti
Aplicar el perfume es algo sencillo. Sin embargo, no todos lo hacen de la forma correcta. Decodificamos las claves con las que perdurará el aroma en tu piel.
Utilizar una fragancia es parte de nuestra rutina del día a día. Nos hace sentir bien, realza nuestro humor e incluso nos da un boost de confianza. Por ello, es importante saber exactamente cómo se aplicarla, ya que de nada sirve rociar el perfume por todas partes y que al poco tiempo se desvanezca el olor. Así como la importancia en el orden para aplicar una crema facial, un serum o tónico, también existen ciertas recomendaciones cuando hablamos de fragancias.
1. Crea una base.
El mejor momento para aplicar cualquier esencia es saliendo de bañar, seguido de la crema hidratante. Se debe de rociar sobre la piel, ya que así se adhieren los aceites de la fragancia gracias a las propiedades lipofílicas de la dermis. Por ello, podrá absorberse para prolongar su duración. Lo que determina la evolución de las notas olfativas –al igual que su permanencia es el pH de la dermis– es la correcta hidratación. Para que tengas una mayor y mejor fijación de los aceites, recomendamos hidratar la piel y después rociar la fragancia en las áreas expuestas al aire, evitando las que estarán cubiertas con la ropa.
2. Ponla en los puntos de calor.
El perfume debe de ser aplicado en zonas como detrás de las orejas, en la parte posterior del cuello, en las muñecas, detrás de las rodillas o hasta el interior de los codos, ya que estas son las áreas del cuerpo que naturalmente son más cálidas. Esto se hace para evitar que las notas de salida se desvanezcan rápidamente, para que así el aroma sea suave y esté lleno de vida. La razón por la cual debe de rociarse así, es porque las fragancias se activan a través del pulso. ¿El motivo? La mayoría de ellas cuenta con ingredientes naturales que se calientan, haciendo que desprenda su propia esencia. Es muy importante no frotar la fragancia sobre la piel, es decir, evitar hacer fricción muñeca con muñeca, ya que el aroma cambia.
LEE MÁS: Esto es lo que los aceites esenciales hicieron por mí
3. Evita colocarlo sobre el pelo.
La mayoría de las personas lo hace. Sin embargo, esto no es recomendable ya que el pelo se puede llegar a estropear y secar por el alcohol que contienen casi todas las fragancias. Entonces, es mejor evitar rociar esta zona u optar por otras opciones de aromas que no contengan alcohol, de lo contrario solo hacerlo en ocasiones especiales para no perjudicar tu melena. También hay opciones como hair mists que son hechos exclusivamente para aromatizar el pelo, sin causar un daño significativo.
LEE MÁS: H&M lanza una colección vegana
4. Elige tu aroma insignia.
A todos nos gusta que nuestra ropa huela bien y qué mejor que huela a nuestro perfume favorito. Se puede aplicar encima de un abrigo, pañuelo o cualquier tipo de ropa, pero se debe de tomar en cuenta el tipo de prenda ya que algunas se podrían llegar a dañar o manchar dependiendo de la composición de la pieza. Solo se debe de hacer siempre y cuando la ropa sea apta para ser lavada ya sea a mano o en la lavadora. Prendas como la seda pueden llegar a mancharse muy fácilmente, estropeado tanto el look como la prenda debido a los aceites perfumados. La forma ideal de aplicarlo sin tener daños, es rociando un poco en el aire y agitar después la pieza dentro de la niebla aromática.
5. Haz layering de aromas por capas.
Cuando hablamos de layering de fragancias, nos referimos a la idea de mezclar distintos aromas. Es decir, una fragancia poderosa con una frutal. La forma de hacerlo es primero aplicando una esencia poderosa, como por ejemplo algo con olor a tabaco y después es complementando con otra fragancia. Esta puede ser algo más frutal y ser aplicada a unos veinte centímetros de distancia, sobre el aroma anterior para que le caigan pocas gotas y la mezcla tome forma.
DESCUBRE: Qué es la keratina hidrolizada y todo lo que puede hacer por tu pelo
Fotografía: Pinterest y L’Beauté.