Todo lo que debes saber sobre los tratamientos de alaciado

El pelo lacio se encuentra en la lista de deseos de muchas mujeres, por su facilidad para peinarlo y su efecto anti-frizz.

Por suerte actualmente existe la tecnología para crear tratamientos que permiten tener este efecto por largos periodos de tiempo. Elegir el indicado puede ser abrumador, por eso es importante saber que características tiene cada uno para así optar por el mejor según el tipo de pelo a tratar.

Alisado químico

Este es el tratamiento más duradero pero también el mas dañino. Se aplica una crema de compuestos químicos para relajar las ondas que rompe las uniones proteicas, esto debilita la hebra y además al hacerlo sobre el pelo nuevo, se sobrepone con el que ya ha sido tratado. Como resultado, ciertas áreas quedan más debilitadas, además el tratamiento se administra forzosamente con calor, por lo que el daño se agrava. Se recomienda no lavar el pelo alrededor de tres días después de la relajación química.

Recomendado para personas con el rizo muy cerrado, pelo abundante y frizz.

¿Quién lo aplica? Unicamente estilistas profesionales debido al manejo de químicos, el tiempo necesario para realizarlo y su complicación.

Duración: Debido al crecimiento natural del pelo, se recomienda realizar un retoque en el área de las raíces.

Alisado japonés

Es un punto medio entre el alisado químico y el de keratina brasileña por el nivel de daño que ocasiona. Para este tratamiento se usa el tioglicolato de amonio (rompe y modifica los enlaces de las proteínas del pelo) para cambiar la estructura y textura del folículo, después se plancha mechon por mechon y se aplica un neutralizador a base de peróxido de hidrógeno para rehacer las uniones y fijar la nueva forma del pelo. Durante las siguientes 48 horas no se puede mojar, lavar o tocar la melena para que no se altere su nueva forma.

Recomendado para melenas que no se hayan teñido y para aquellas que busquen un lacio perfecto.

¿Quién lo aplica? Este procedimiento se reserva exclusivamente para el uso profesional.

Duración: De cuatro a seis meses

Tratamiento de keratina o alisado brasileño

Durante este proceso no se rompe ningún enlace químico, es por eso que con el tiempo retoma su forma original, sin embargo, este se logra a base de formaldehído, un químico utilizado para la creación de platicos y se relaciona con problemas de salud graves, sin embargo hay opciones sin esta solución, es importante asegurarse de que no lo contenga. El daño del pelo se crea debido al uso de herramientas de calor durante el procedimiento. También es una buena opción para las personas que cambian de estilo constantemente por que los rizos retoman su forma natural después de un tiempo.

Recomendado para pelo ligeramente ondulado, con frizz o que ya se ha sometido a tratamientos químicos anteriormente. No se recomienda para melenas muy rizadas.

¿Quién lo aplica? : estilistas, también existe la opción de comprar el producto y hacerlo desde casa. Sin embargo el resultado no será el mismo si no lo aplica un profesional.

Duración: Tres meses aproximadamente.

Es importante tomar en cuenta todas las características a la hora de elegir uno de ellos.

 

Fotografías: Pinterest