
¿Qué hacer si necesitas un corte de pelo durante la cuarentena?

#quedateencasa Cortes de pelo Pelo Trending Stories
¿Qué hacer si necesitas un corte de pelo durante la cuarentena?

Josahandry Lia Moreno
No arruines tu melena con cambios drásticos, te compartimos algunos consejos para conservarla impecable.
El aislamiento social ha hecho que muchas nos veamos tentadas a hacer un cambio de look, sin embargo, por muy atractivo que parezca, debemos tener conocimiento previo para poder intentar algo drástico y arriesgado.
Por otro lado, ya ha pasado un tiempo desde la última visita al salón de belleza y tal vez sea momento de darle mantenimiento al pelo. Existen algunas reglas básicas y sencillas que son fáciles de hacer en casa, además, evitarán errores desastrosos. ¡Toma nota!
Cortar el fleco
Jonathan Mas, experto en pelo nos preparó un tutorial para hacerlo de manera rápida y segura. Necesitarás un atomizador, un peine y, de preferencia, tijeras especiales para cortar pelo o las que tengas en casa.
Eliminar puntas abiertas
Si el pelo está seco, apagado y sin brillo y quieres recuperar esa vitalidad, una buena idea es cortar las puntas abiertas, bastará con 2 centímetros.
Paso a paso:
-Separa una sección de pelo de 2,5 cm (1 pulgada) después de cepillarlo. Lo ideal es que esté seco, de tal manera que las puntas abiertas aparezcan fácilmente.
–Tuerce la sección, comienza en la parte superior, a medida que avances hacia las puntas, deberás ver que éstas salen de algunos mechones.
– Recorta el exceso de la sección torcida, es probable que la mayoría sean puntas abiertas.
“La vida no es perfecta, tu pelo puede serlo”
— Anónimo
Elige un corte recto
Una de las formas menos arriesgadas para hacer un cambio de look es optar por una forma recta, ya sea largo, medio o pequeño, un corte al estilo bob otorgará una renovación a tu melena, además va muy ad hoc con la temporada.
¿A quién le favorece?
Es un corte que se adapta mejor a las texturas lisas, ya que las rizadas es más complicado por el volumen.
– Bob invertido: es la versión clásica, con la parte delantera más larga que la trasera, aportando dinamismo y volumen a la melena.
– Bob recto: es el que más se lleva en la actualidad por su acabado pulido y elegante.
– Short bob: la versión más desenfadada de este corte de pelo. El largo puede variar entre los lóbulos de las orejas y la mandíbula.
– Long bob: la versión larga del corte bob, que no pase la clavícula.


¿Cómo hacerlo?
Existen distintas técnicas para lograr la versión deseada, te compartimos algunos tutoriales que aclararán todas tus dudas.
Un consejo vital para perder el miedo es hacerlo poco a poco, para ir perfeccionando sin perder el largo.
#QuédateEnCasa y apoya a un estilista mexicano
Existe una página llamada www.meurgeuncorte.com, que te pone en contacto con un profesional, quien te guiará paso a paso vía videoconferencia. Junto a él, podrás hacerte un corte de pelo y un cambio de look desde casa en estos momentos tan difíciles. Todo esto contando con el respaldo y prestigio de Le Parisien Estéticas.
LEE MÁS: Cómo lucir a la perfección el corte de pelo de Kaia Gerber
Fotografías: Pinterest