¡No lo cortes! Trátalo con keratina

¡No lo cortes! Trátalo con keratina

Hoy en día tenemos 24 horas para cumplir con todo lo que nos exige la agenda, sin embargo, eso no está peleado con mantener el pelo perfecto en todo momento.

Todas llegamos a tener bad hair days de vez en cuando, pero cuando esto se convierte en una constante y el tiempo no es suficiente para lograr un look  natural pero a la vez peinado, la mejor sugerencia apunta a probar las soluciones milagrosas que trae consigo un tratamiento capilar.

¿Qué es la keratina?

Es aquel componente que existe de manera natural en el pelo y las uñas, éste les da forma y estructura. Con esto en mente es que hace un par de años surge en Brasil el tratamiento de keratina, que aporta proteínas, vitaminas, aceites y aminoácidos a las fibras capilares para reconstruirlas, aportando hidratación y suavidad a cada hebra.

¿Qué se logra con este tratamiento?

Originado en Brasil, el tratamiento de keratina es capaz de nutrir, reconstruir, alisar, dar brillo y eliminar el frizz del pelo, cubriendo los agujeros que hacen que el pelo se vea deshidratado y alborotado.

Paso a paso

Aunque anteriormente se pensaba en keratina como sinónimo de alisado, hoy sabemos que en cada tipo de pelo reacciona de manera distinta, siempre con el fin de reducir el frizz, aportar brillo y reestructurar el pelo. Lo primero es realizar un diagnóstico de éste y ver si la melena se encuentra en condiciones óptimas para recibir dicho tratamiento, ya que de haber estado tratado constantemente, es preferible evitarlo. Por otro lado, a pesar de su origen, hoy en día existen distintas opciones de keratina: brasileña, venezolana y colombiana son algunas de las más conocidas. Es fundamental conocer sus activos y propiedades para saber si funcionan con cada tipo de pelo a tratar.

LEE MÁS: Biotina para el crecimiento del pelo, ¿realmente funciona?

Mitos de la keratina

En la mayoría se utiliza keratina hidrolizada, una proteína que actúa reestructurando el pelo y acondicionando la fibra capilar. Utilizada por sí sola, no es nociva para la salud.

El problema surge cuando le agregan altas dosis de formaldehído, un químico capaz de alisar el pelo y que está clasificado como carcinógeno por la Organización Mundial de la Salud. El uso del formol, en dosis pequeñas (hasta un 5%) está permitido en productos para las uñas y de higiene oral, pero nunca en forma de spray.

El tratamiento de la keratina es perfectamente seguro, siempre y cuando te cerciores que en tu salón utilicen uno que sea libre de formol. De hecho, existen diferentes métodos y procesos para cada tipo de pelo, así que alguien que sea experto en el tema, sabrá cual es el que te conviene y te dará el mejor servicio.

LEE MÁS: 7 razones por las que no te está creciendo el pelo

¿Cuánto dura?

Aunque cualquier tipo de pelo es apto para recibir este tratamiento, es importante mencionar que la duración varía según la estructura del pelo, el crecimiento y los cuidados posteriores que se le den, pero sacando una media podemos decir que sus efectos para mantener el pelo perfecto en todo momento son notables durante tres y seis meses.

El único inconveniente de este proceso capilar es que no puedes lavar tu pelo durante las siguientes 72 horas ni amarrarlo en una coleta, ya que puedes quebrarlo o dejar la marca de la liga. Sin embargo, existen varios los beneficios que lo convierten en uno de los favoritos de las mujeres alrededor del mundo para mantener el pelo perfecto.

 

DESCUBRE: Peinados para un ‘bad hair day’

Fotografías: Istock y thisinshort.