
Las razones por la que debes usar exfoliante capilar
Desde aplicar exfoliante en el cuero cabelludo hasta recurrir a brumas hidratantes, te damos las claves para tener pelo espectacular.
El exfoliante facial y corporal es omnipresente, pero ¿alguna vez has probado uno para el pelo? El cuero cabelludo necesita tanta atención como el resto de la piel para verse saludable y sobre todo, para incentivar el crecimiento y el volumen. Casi cuatro milímetros debajo del cuero cabelludo están los folículos pilosos, por lo que mantener la nutrición y evitar la descamación es clave para que estos prosperen o crezcan de forma óptima.
LEE MÁS: El color de pelo que va mejor con tu piel
¿Por qué usar un exfoliante capilar?
Una buena exfoliación ayuda a mantener el cuero cabelludo, equilibrado y nutrido. Aplicarlo estimula la circulación, ayuda a eliminar las células muertas, así como la acumulación de productos de belleza. Sumado a esto, este aliado controla el exceso de sebo y deja la superficie del cuero cabelludo con una sensación de limpieza y frescura.
Aquí algunos de nuestros favoritos:
[metaslider id=”46882″]
¿Qué evitar?
- Masajear con demasiada fuerza, especialmente si la piel es sensible.
- Tratar de no usarlo más de dos veces por semana.
- Moderar el uso junto cuando se recurre a herramientas de calor para no resecar demás.
LEE MÁS: Las trenzas hacen que te crezca el pelo: ¿mito o realidad?
Otras recomendaciones para tener melena de impacto
- Cepillar mojado con herramientas especiales: Así se eliminan los enredos y nudos tras la ducha, evitando la rotura.
- Cambiar de champú en función de las necesidades: Es importante elegir el adecuado según la textura del pelo y la temporada del año.
- Aplicar aceites nutritivos: Siempre en seco, para darle más brillo y evitar el encrespamiento.
- Despuntar cada tres meses: Para evitar orzuela o puntas abiertas.
- Recurrir a tratamientos anti-frizz: Realizados con principios activos no invasivos ni dañinos, respetando la fibra capilar.
- Utilizar brumas hidratantes: En días lluviosos con la finalidad de aportar la hidratación y nutrición necesarias para controlar el frizz sin sumar peso.
- Elegir las herramientas de calor adecuadas: Siempre de calidad, buscando controlar la temperatura de manera eficaz.
- Prevenir la caída: Con tratamientos fortalecedores formulados con queratina y aminoácidos.
- Preferir la mascarilla que el acondicionador: Especialmente si el pelo está seco para facilitar el peinado y dar cuerpo.
- Dar atención personalizada: Seleccionando los productos precisos según la necesidad.
DESCUBRE: El arte de aplicar blush según la forma de tu cara
Fotografías: Istock y Pinterest