
Conoce los 8 factores de verano que maltratan tu pelo
Lucir una melena radiante necesita de muchos cuidados y más en época de calor, ya que sufre agresiones climáticas que hacen verla apagada y sin vida
Definitivamente en verano la rutina del cuidado del pelo debe sustituirse por un tratamiento presolar, la temperatura elevada y los rayos UV oxidan los pigmentos de color y eliminan las proteínas del pelo, el cloro de la alberca disminuye la cutícula capilar y el agua salada de mar rompe la estructura interna del cabello. Para evitar el daño y la resequedad del pelo en épocas cálidas te recomendamos la guía básica de soluciones:
Rayos UV
Los rayos ultravioleta son la causa principal de afecciones como “efluvio telogénico”esto produce la caída constante y repentina después de las vacaciones, además reforma el tallo capilar y produce decoloración, despigmentación, porosidad y rompimiento en las puntas.
Herramientas de calor
La plancha para alisar el pelo y la secadora se deben evitar utilizar. En climas cálidos el pelo se mantiene húmedo y al contacto con estas herramientas se inflama y fractura internamente y queda un pelo esponjado, con frizz y aspecto opaco.
Recogidos con el pelo mojado
En este estado se encuentra mucho más vulnerable al daño, ya que se hincha (dando la impresión de que el cabello es más grueso) por lo tanto es más susceptible a quebrarse. El peine con muchas cerdas, al momento de desenredarlo, pueden levantar y romper las cutículas. Se recomienda peinar el pelo en la regadera con acondicionador o tratamiento puesto. Otro consejo es ocupar peines de madera con dientes anchos, y cepillos de cerdas naturales, estos producen menos fricción y eliminan el friz.
El cloro de las albercas
Los componentes químicos de las piscinas ocasionan resequedad, debilidad y tonalidades verdes. Si acabas de teñirlo evita sumergirte por completo. Una gran herramienta al alcance de todos es el agua natural, antes de nadar, moja tu cabello para que no absorba agua con cloro, al finalizar tu estadía en la alberca enjuágalo detenidamente con agua.
Viento
Este factor no daña el cabello, pero al desenredarlo se debe cepillar con cuidado para no romperlo. Se recomienda usar acondicionador, cremas, serum, mascarillas y fotoprotector para evitar nudos y nutrirlo. Llevar siempre accesorios como: sombreros y pañuelos para protegerlo.
La humedad
La estructura cutícular por el sol y los químicos se abre, lo que la hace más porosa y esto aumenta la interacción de agentes externos al tallo principal. Se recomienda no trenzar el pelo mojado, sustituir las ligas por pasadores o broches para así mantener el pelo en orden mientras se seca.
Tintes
Los químicos de los tintes realizados con amoniaco levantan la cutícula, lo que ocasiona porosidad en el cuero cabelludo y cambian de color. Se recomienda aplicar spray protector antes de exponerlo al sol para evitar que se decoloren.
Cortarse el pelo
Se recomienda despuntar un par de centímetros antes de ir a la playa, y otros dos después. El primero funciona para eliminar puntas abiertas que evitan la deshidratación del pelo, y el último para desaparecer lo maltratado que sale tras unas semanas de sol, arena, mar y cloro.
Los mejores productos para contrarrestar estos efectos:
Phytoplage Hair and Body After Sun Rehydrating Shampoo de PHYTO
Mascarilla natural de aceite vegetal de aguacate para hidratar el pelo
- Añade en una taza aceite vegetal de aguacate (lo suficiente como para cubrir el cabello).
- Añade 5 gotas de aceite de romero para nutrirlo.
- Remueve toda la consistencia y aplícalo en todo el pelo, déjalo actuar una hora.
- Lava abundantemente y no te preocupes si quedan restos de aceite, es ideal para seguir hidratando.
Fotografías: Pinterest y cortesía de la marca