
¿Cómo hacer un detox casero para tu pelo?

#quedateencasa Cuidado de pelo Pelo Trending Stories
Cómo hacer un detox casero para tu pelo

L'Beauté
Libera a tu melena del abuso de productos químicos y dale un respiro que le ayudará a lucir mucho más sano y manejable. Aquí te decimos cómo lograrlo.
Regularmente tendemos a utilizar muchos productos en nuestro pelo para que éste luzca impecable, sin embargo, el uso excesivo de herramientas de calor, la exposición al sol, la contaminación y los químicos hacen que vaya acumulando toxinas y residuos con el paso del tiempo. Por supuesto que, lavándolo a conciencia durante el baño diario, esto mejora; pero no siempre es suficiente.
Así es como, poco a poco, los poros comienzan a saturarse impidiendo que el cuero cabelludo se oxigene correctamente y esto puede provocar la caída del mismo o impide que crezca con normalidad.
He aquí la importancia de darle un respiro a tu melena y, que mejor que con ingredientes 100% naturales.
El detox es un tratamiento para el pelo capaz de desintoxicar y regenerar las capas más profundas, eliminando los excesos. Su objetivo es limpiar y regenerar el cuero cabelludo. Podrás combinar activos naturales y partículas para tener una melena más sana y brillante.
Ventajas del detox
-Revitaliza y purifica el pelo
-Se utilizan productos naturales
-Es ideal para las personas que sufren problemas de cabello graso o seco
-Brinda una mejora y luce más sano, purificado, fuerte y brillante por más tiempo
LEE MÁS: Mascarillas caseras para tener un pelo espectacular

«Nunca seré una mujer con el pelo perfecto que pueda ir de blanco y no mancharse.»
— Carrie Bradshaw
Cómo saber si necesito uno
-El pelo se enreda más de lo habitual
-Está muy frágil y reseco a pesar de utilizar tratamientos de reestructuración
-Se siente apelmazado y con grasa
-La limpieza tras un baño dura muy poco tiempo
-Lo has tenido teñido por varios meses o años
Detox casero
Exfoliación
Así como limpiamos a profundidad nuestra piel, el cuero cabelludo también necesita eliminar todas las toxinas que tapan los poros, así que esta vez tendrás que concentrarte en el crecimiento del pelo.
Mezcla dos cucharadas de azúcar blanco con dos cucharadas de aloe vera natural, hasta lograr un resultado homogéneo. Aplícalo en la raíz con un ligero masaje y déjalo actuar por 15 minutos. Enjuaga con mucha agua para no dejar residuos.
Limpieza profunda
Para limpiar tu pelo, mezcla media taza de bicarbonato de sodio con tres tazas de agua que esté tan caliente como puedas aguantar, pero sin quemarte.
Luego, moja bien y vierte la mezcla, masajéala para que penetre. Por último, enjuágalo bien.
Hidratación
Puede que después del paso anterior, lo sientas un poco reseco, así que prepara este brebaje casero para fortalecerlo y nutrirlo
En la licuadora, mezcla un huevo, dos cucharaditas de aceite de oliva, aguacate, girasol o almendras, una cucharadita de jugo fresco de limón y una cucharadita de vinagre de jugo de manzana.
Con el resultado lava nuevamente tu pelo como normalmente lo haces.
Aceites
Para tener un brillo extra, luego de dejar secar naturalmente tu melena, aplica el aceite de tu preferencia, puede ser de coco, argán o almendras. Concéntrate en las puntas y listo, ¡lo sentirás radiante y luminoso!
LEE MÁS: Todo lo que puedes hacer por tu pelo esta cuarentena
Fotografías: Pinterest