
¿Cómo leer las etiquetas de los productos para el pelo?

Consulta al estilista Pelo Trending Stories
Aprende a leer las etiquetas de los productos para el pelo

Begoña Arce
Sigamos con ese constante bienestar integral, empapándonos ahora sobre la nutrición capilar y el efecto que tienen en nuestro cuerpo los ingredientes que describen las etiquetas.
Una experiencia que te recibe en un pintoresco espacio, rodeado de madera obscura, detalles artísticos y una tranquilidad que te hará sentirte como en casa, las características que le dan vida a Moldea Studio, el campo estético liderado por las curadas manos de Linda Velázquez; especialista en el cuero cabelludo y primitiva al aterrizar en México el tratamiento Pura Luxe.
Comenzó por un cambio de alimentación, lo que fue guiando a la experta para encontrarse con la infinita información que existe en torno al pelo y sus cuidados. Indagando cada vez más para ser tal vez la única en México que aplica el procedimiento mencionado anteriormente. Este trata, hidrata y repara la melena de todo contacto con toxinas de diferentes factores; pero más allá de aplicarlo el verdadero secreto consiste en aprender a llevar un aftercare adecuado para que todos los ingredientes se impregnen el mayor tiempo posible.
La cátedra que consta en enseñar a leer las etiquetas de productos capilares, para dejar caer sobre el pelo activos y componentes que solo den resultados beneficiosos y comprender cuales son las razones por las que ciertos procedimientos o productos sólo silencian los problemas capilares por semanas y antes de volver a salir.
Para seguir empapándonos del tema, es importante saber que todo lo que se aplique sobre el cuero cabelludo en 26 segundos está en el torrente sanguíneo, esto justifica la importancia de aprender a leer las etiquetas y aplicar los productos menos dañinos posibles. Ya que el pelo se conforma por un cuerpo de mechones sin vida, los poros capilares son los encargados de absorber dichas fórmulas, viendo resultados igualmente en la melena.
Siguiendo con el tema, debemos tener cuidado con los productos que seleccionamos, ya que muchas veces caemos en alguno en específico por la imagen o recomendación sin leer las etiquetas de ingredientes que empaparán el pelo, siendo estos de vital importancia para que la melena crezca sana, fuerte, sin caspa y con brillo.
Ver esta publicación en Instagram
Dicha esta información, nos posa frente a una etiqueta en rubro de ‘ingredientes’, una lista que varía en longitud dependiendo el producto y en la cual debemos buscar cinco especificaciones para llevarlo a casa. Tomando en cuenta que los primeros tres predominantes pesan el 60% de la formulación:

1.La fragancia o perfume debe de encontrarse en los últimos mencionados, este promueve la resequedad crónica en el pelo.
2. El fenoxetanol le da nombre a un conservador, se recomienda que esté fuera de las menciones o se posicione dentro de los últimos cinco; ya que al ser muy fuerte fomenta la pérdida de la melena y seca el cuero cabelludo.
3. El ácido cítrico también debe de ubicarse en la última quíntuple al leer las etiquetas, esta sustancia se utiliza para estabilizar la fórmula, indicando que al principio de la lista es el signo de que este proceso no se hizo de forma natural con un pH de entre 4.5 y 5.5.
4. El Clorudo de Sodio o mejor conocido como sal de mesa, debe acompañar la cola de las menciones, este se integra en los productos para producir espuma al contacto con el agua sin darle ningún beneficio al pelo.
5. Por último, no dejar que el alcohol S/40 se encuentre en el listado, siendo este el primer causante por la pérdida de mechones a corto, mediano y largo plazo.
Complementando con este listado que le dará a la melena un cambio visualmente notable, aquí van algunas recomendaciones:
- Utilizar herramientas de calor que tengan regulador de temperatura, y ponerlas siempre a nivel medio.
- Para evitar el frizz, lavar y enjuagar el pelo con agua tibia, el fluido mu caliente rompe las fibras siendo el principal causante de este padecimiento.
L’Beauté: ¿Qué te inspira?
Linda Velázquez: El comenzar a hacer las pases con el pelo con la simple acción de aprender a leer las etiquetas de ingredientes, siendo la melena parte fundamental del autoestima y seguridad de las personas.
DESCUBRE: The Essentials By
Fotografías: Instagram y cortesía de la marca.