
Pasha de Cartier, un nuevo capítulo por descubrir

Moda Trending Stories
Pasha de Cartier, un nuevo capítulo por descubrir

Inés Abouchard Leal
La emblemática pieza de relojería Pasha de Cartier revela un nuevo capítulo en su historia. Para darlo a conocer, la maison convocó a siete destacados exponentes y portavoces de distintas disciplinas creativas para formar la comunidad Pasha de Cartier, mismos que nos llevarán de la mano para descubrir este nuevo episodio.
Como un legado a la relojería contemporánea, el diseño original de Pasha de Cartier data de 1985, sin embargo, el año pasado la casa francesa se dio a la tarea de rediseñar uno de sus más icónicos ejemplares, dándole nuevos bríos al reinventar sus códigos.
Los distintivos detalles de su composición y diseño lo convirtieron el predilecto de los financieros conocidos como Golden Boys de Wall Street en la década de los 80, además de los principales líderes del entretenimiento deportivo en los años 2000, sin olvidar aquellas mujeres que lo portaban desde sus inicios, volviéndolo un símbolo poder y éxito profesional.
En 2020, habiendo redefinido —de nueva cuenta— el significado del éxito, el reloj Pasha se convirtió, sobre todas las cosas, en sinónimo de modernidad, unicidad, creatividad y diversidad; y para engalanar dicho relanzamiento, la firma Cartier creó la comunidad Pasha, conformada por siete destacados personajes de la escena creativa de México.
Forjando un camino propio, —y alejado de los estándares conocidos— Frida Escobedo, Enrique Olvera, Darío Yazbek, Mariana Zaragoza, Tessa Ía, Jesús Navarro y Santiago Arau, forman un excepcional grupo de embajadores pertenecientes a distintos rubros, gracias a que sus nombres se han convertido en los principales referentes dentro sus industrias, siendo así, el epítome del éxito en nuestros tiempos.
Conoce más acerca de ellos y del nuevo Pasha de Cartier.

Para la modelo y actriz Mariana Zaragoza, ser auténtica significa desafiar lo establecido y tener el valor de mostrarte tal y como eres.


Darío Yazbek, actor, productor, activista y promotor cultural, ha usado su trabajo para abrir el diálogo acerca de temas como la falta de inclusión y diversidad, la corrupción y las injusticias.


La arquitecta Frida Escobedo plantea preguntas y debate sobre fenómenos sociales, económicos y políticos, utilizando elementos arquitectónicos como herramientas.


Comprometido con reflejar la realidad a través de una imagen, el fotógrafo y cineasta, Santiago Arau documenta la diversidad cultural, las marchas y protestas, e incluso los paisajes que forman la vida en este país.


La actriz y cantante Tessa Ía comenzó su carrera a los nueve años, y desde entonces se ha caracterizado por ser una creativa que busca demostrar lo que sucede cuando la actuación y la música se convierten en un acto desafiante.


Jesús Navarro, vocalista del grupo REIK, ha reafirmado la importancia de usar su voz no sólo como medio artístico, sino como herramienta para provocar un impacto positivo en su entorno.


El chef y restaurantero Enrique Olvera ha sido un promotor de la comida mexicana, y ha encabezado proyectos que han contribuido significativamente a posicionar a México como uno de los principales destinos culinarios del mundo.

«Desde su creación en los años 80, el reloj Pasha ha encarnado una cierta idea del éxito directamente conectada a su diseño extrovertido, su poderío e inconformismo gráfico. Esta versión es más vanguardista que nunca y está en sintonía con la nueva generación de creadores. Los nuevos embajadores de Pasha deben el éxito a sus diferencias, su creatividad, conexión, sus talentos multidisciplinarios y generosidad.»
— Arnaud Carrez, Director Internacional de Marketing y Comunicación de Cartier Internacional
DESCUBRE: Juanpa Zurita: la extravagancia de lo irracional
Fotografías: Santiago Arau © Cartier.