
Louis Vuitton, un legado bicentenario

Lo último Moda Trending Stories
Louis Vuitton, un legado bicentenario

Inés Abouchard
La maison Louis Vuitton, homónima de su creador, festeja 200 años del natalicio del hombre detrás del monograma más icónico de la marroquinería.
El 4 de agosto de 1821 es la fecha en que Louis Vuitton nació en el pueblo de Jura, en Francia. Con muy corta edad —14 años para ser exactos—, el artesano comenzó un legado que hasta el día de hoy es símbolo de modernidad, tradición y aventura.
Dichas virtudes dieron además, pie a la frase “El arte de viajar”. Una perfecta composición de palabras que describe la impecable construcción y técnica, y el diseño e innovación que reflejan el osado espíritu que acompaña a la casa Louis Vuitton, año tras año.
Para conmemorar tan importante fecha, la casa iniciará una serie de tributos, comenzando por intervenciones en los aparadores, un libro titulado “Louis 200”, un documental narrativo e incluso un video juego.
El icónico baúl reimaginado
Para rendir homenaje por todo lo ancho y todo lo alto, en las boutiques de alrededor del mundo, los siempre aclamados aparadores presentarán un formato único: la firma reunió a 200 personajes destacados en diversos oficios y disciplinas, quienes reinterpretarán el emblemático baúl de viaje, —el objeto más característico de la casa, a través del cuál Vuitton dio a conocer su savoir-faire—, y mismo que convirtió a su creador en un visionario emprendedor.
VER MÁS: Lo mejor de la gala de LuisaViaRoma con Unicef en Capri
Como carta blanca y punto de partida, cada baúl (con medidas de 50x50x100 cm) se transformó en la definición personal de artistas y amigos de la maison, quienes dieron vida y mostraron los anhelos, miedos y sueños de la época actual.
Deconstruir, reutilizar, interactuar, proyectar y remodelar cada pieza fue la finalidad de los pintores, patinadores, bailarines, músicos, arquitectos, escritores, botanistas, poetas, ingenieros, estilistas, astronautas e incluso astrólogos que participaron en este ejercicio de ingenio, y quienes comparten una avanzada mentalidad que se traduce de manera impactante en sus respectivos campos.
Para culminar la primera parte de tan importante celebración, la casa Louis Vuitton se dará a la tarea de donar 10,000€ en nombre de cada uno de los 200 visionarios participantes, sumando 2 millones de euros destinados al apoyo de 15 asociaciones sin fines de lucro dedicadas a promover el acceso y el descubrimiento de las artes y la creatividad entre los jóvenes de comunidades desfavorecidas, ubicadas en 13 países, en los 5 continentes del mundo.
VER MÁS: Valentino Alta Costura y su exhibición a todo color en Venecia



«We have never done windows like this before. There’s an exceptional energy that emanates from them – this constant flow of creativity. People will really sense the feeling of celebration.»
— Faye McLeod, Directora de Imagen Visual
LV200: Louis The Game
Tal como los orígenes de Louis Vuitton, que estuvieron encausados por un viaje emprendido por un joven de 14 años quien deja su pueblo natal para dirijirse a París, el video juego está inspirado en dicha aventura que combina animación avanzada con siglos de herencia. Louis The Game ofrece una expedición llena de acción a través de seis mundos imaginarios que existen fuera del tiempo.
En dicho video juego, Vivienne, la mascota de Louis Vuitton debe llegar a su festejo mientras recolecta llaves y monogramas. Además, será posible comprar NFT (non-fungible tockens) creados por el afamado artista digital conocido como Beeple.
El videojuego estará disponible a partir del 4 de agosto de 2021 en Apple y Google Play para dispositivos Android.
DESCUBRE: Lumière Lumière: descubre Rouge Allure Laque de Chanel

El broche de oro
Para continuar con las celebraciones del bicentenario de Louis Vuitton, en octubre se lanzará una novela de ficción titulada “Louis Vuitton, L’Audacieux,” bajo la autoría de la escritora francesa Caroline Bongrand.
En el mes de diciembre, en la plataforma Apple TV, se estrenará en documental “Looking for Louis”, el cual relatará las aventuras del joven emprendedor; más adelante, se podrá apreciar el tríptico que realizará el artista americano Alex Katz; y para finalizar, la firma de champaña Veuve Clicquot lanzará una edición conmemorativa de “cuvée spéciale”.
Fotografías: Cortesía de la marca.