10 marcas mexicanas de moda que no conocías (hasta ahora)

10 marcas mexicanas de moda que no conocías (hasta ahora)

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Conoce a las firmas hechas en México que están ganando popularidad gracias a sus innovadoras piezas.

Moravy

Sus prendas de vestir vanguardistas se fusionan con textiles artesanales mexicanos para lograr diseños innovadores de alta calidad. ¿Qué los mueve? Empoderar a cientos de mujeres y hombres artesanos a través del arte, trabajo y orgullo mexicano. Moravy promueve la herencia cultural mexicana con alta costura artesanal, hecha con técnicas heredadas de generación en generación. Además, la marca mexicana también cuida preservar el  medio ambiente, utilizando materiales 100 % orgánicos y locales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Moravy (@moravyoficial)

Montserrat Messeguer

La hija de Lydia Lavín se graduó de Diseño Textil por la Universidad Iberoamericana en 2012. Hizo estudios en el FIT de NY y en Paris American Academy. Ha sido ganadora de varios concursos y se ha desarrollado principalmente como co-diseñadora de la firma de su madre. En 2017 lanzó su marca homónima, la cual se centra en la estética de un México más burdo y menos abundante: la región del Norte, sus artesanías monocromáticas, la paleta terrosa de sus desiertos y cactus, lo burdo de sus materiales y clima.

Esant

Esta marca textil fue fundada en 2016 por Aline Díaz en Monterrey, Nuevo León. Basada en una estética minimalista, desde su origen, la firma se ha destacado por crear piezas que encuentran el equilibrio entre la sensibilidad y el poder. Bajo esta línea de simplicidad, presenta un concepto limpio y estilizado con elementos básicos. La marca comprende que la mujer es heterogénea: es fuerte, pero sensible; es audaz, pero temerosa, y es clásica pero auténtica al mismo tiempo.

Boyfriend Shirt

A lo largo de la historia, la camisa –que es la prenda insignia de todo hombre– ha mantenido su esencia original. Sin embargo, esta marca rompe con todo a lo que estábamos acostumbrados con su nueva estética que juega con las proporciones, que se arriesga y que obliga al hombre a encontrar su verdadero estilo. ¿Los fundadores? Laura Carrillo, Cristina Laurenco y Manuel Forte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de boyfriendshirt (@boyfriendshirt)

LEE MÁS: Lucky 7: las caras detrás de la moda

Alexandra Silva

Esta marca de joyería es una extensión de la diseñadora y de todo lo que la rodea. Está inspirada en lo que han visto sus ojos: desde la arquitectura, hasta el arte, la moda, la gente e incluso en los detalles más pequeños. La firma nació de la idea de crear piezas simples, con estilo, que fueran atemporales. Otro de sus atributos es que pueden utilizarse solas o combinadas, sin importar la hora del día. El objetivo de cada una de ellas es fomentar la expresión individual y reflejar la personalidad de cada mujer que las usa, a través de ellas.

The Pack

Este concepto desarrollado en la Ciudad de México, tiene ropa fabricada bajo normas de comercio justo y con la misión de utilizar materiales ecológicamente sustentables. Es un proyecto enfocado en confeccionar ropa con un impacto positivo en la sociedad. Su propuesta representa una alternativa basada en la conciencia, conformada por valores que comparten personajes históricos y contemporáneos que consideran admirables.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de The Pack (@thepackbrand)

Napoleón

La propuesta y visión de Paola Quintero y su equipo creativo, se encuentra en constante cambio para impulsar la estética que la hace única. Desde el 2017, la marca ha emprendido el camino de la funcionalidad y el individualismo, a través de le vestimenta. Sus procesos creativos, producción y patronaje, se llevan a cabo en México. Con ello, buscan crear el #CódigoNapoléon.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NAPOLEÓN // (@napoleonoficial)

LEE MÁS: La excusa para ir a Nueva York: ‘Christian Dior: Designer of Dreams’

Gala is Love

Michell Galindo comenzó a crear piezas únicas en su ciudad natal Tijuana, en pequeñas cantidades, con la mejor calidad posible. Su mirada refinada capta cada pequeño detalle. Ella se enfoca en cuidar a todas las mujeres que están en busca de algo que las lucir bien, a las que llama mujeres Gala.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gala is Love (@galaislove)

Collectiva Concepcion

Collectiva está dedicada a los artesanos en más de cuarenta comunidades rurales en todo México y es una de las primeras marcas de lujo arraigada en el diseño mexicano. Es socialmente consciente al creer en que los negocios pueden ser una fuerza positiva para las personas, el medio ambiente y la economía. La firma de moda apoya principalmente a las micro-economías lideradas por mujeres en México y les dona un porcentaje de sus ventas.

Mypalma

El proyecto comenzó en el 2009 entre un grupo de amigos que crean una plataforma digital y de contenido creativo en mypalma.net. La firma se consolidó después de estar presente en diferentes eventos y fiestas en la Ciudad de México. ahora, MYPALMA sorprende a sus clientes gracias a su perspectiva única y original.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MYPALMA (@mypalma)

Side job

Regina, su fundadora, empezó su negocio como un hobby, creando joyería para ella y sus amigas. El nombre de la marca nace a partir de esto. Side Job destaca por piezas divertidas y coloridas en cristal, ideadas para la mujer que busca pasar un buen rato.

DESCUBRE: 6 marcas ‘gender neutral’ hechas en México

Imágenes: Instagram.

“Don’t go breaking my heart.”

— Napoleón