5 secretos para tener pestañas largas (sin necesidad de aplicar postizas)

¿Tu nueva obsesión son las pestañas XXL? Existen algunos trucos para elevar este atributo de manera natural. 

 

Para la mayoría de ls mujeres, la forma en que aplican la máscara de pestañas, forma parte de su rutina diaria. En casa, en el espejo del baño o hasta en el coche, casi diario optamos por usarla en el mismo momento del día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si lo estás haciendo correctamente? Sigue leyendo para descubrir algunas recomendaciones sobre el uso de este producto de belleza y sobre el crecimiento de las pestañas.

 

1. Desmaquíllate diario y aplica aceites.

 

Recurrir a un makeup remover diario, es clave para el cuidado de las pestañas. Otro truco para fortalecerlas es usar aceite de coco diariamente para estimular el crecimiento. El aceite de ricino también actúa como acondicionador y ayuda a dar textura.

 

 

2. Elige el cepillo adecuado.

 

No todos los cepillos ni las varitas de rímel sirven para todo el mundo. Si la forma de tu ojo es pequeña, necesitarás una de ese tamaño con un cepillo que aporte volumen para abarcar todas tus pestañas. Si tu forma es grande o densa, apuesta por un cepillo que defina cada pestaña y evite que se formen grumos.

 

3. Evita mover el cepillo en ‘zigzag’.

 

Un error común es aplicar el rímel de atrás para adelante y luego de adelante para atrás. Los expertos recomiendan no zigzaguear con el cepillo pero sí moverlo en la raíz, para luego jalar a lo largo de las pestañas.

 

 

4. Usa dos tonos diferentes.

 

Para algunas mujeres, la máscara de pestañas en color negro puede ser demasiado intensa y la café puede carecer de impacto. Por eso, un truco de los makeup artists es aplicar ambas para un aspecto dramático y natural. Se recomienda usar primero el color negro desde la raíz hasta en medio de las pestañas y luego cubrirlo con un tono más claro.

 

5. Riza durante diez segundos (máximo).

 

Las pestañas son frágiles, así que solo enchínalas una vez contando diez segundos. Así evitarás que se fragmenten o se caigan.

 

 

 

Fotografías: Istock