‘Microblanding’ el tratamiento ideal para cejas

Desafortunadamente no todas las mujeres tienen cejas perfectas. Aunque algunas las pintan a diario, otras buscan la practicidad y prefieren tatuárselas semipermanente para no tener que retocarlas todos los días.

El microblanding, durante la década de los noventas, fue el secreto de belleza mejor guardado por miles de celebridades. Es una técnica de reconstrucción en las cejas que se está transformado en el tratamiento estrella de las beauty addicts, ya que es una gran alternativa para las que sufren de tener cejas sin vida, escasas o excesivamente punteadas. Además, es un excelente proceso si experimentas pérdida de pelo o has pasado por quimioterapias.

Permite que el rasgo facial de las cejas se vea más natural y relleno, su procedimiento es similar al de un tatuaje. Primero el especialista dibuja trazos que simulan el pelo natural de las cejas, posteriormente utiliza un cepillo con finas agujas alineadas en forma de navaja, las cuales se pigmentan para luego hacer pequeñas rasgaduras en la piel, con el propósito de introducir tinta en la epidermis y llenar las zonas faltantes. Este método semipermanente necesita retocarse aproximadamente cada dos años y comparándose con las cejas tatuadas y la micropigmentación, ésta es más profunda y deja un efecto natural.

Es una técnica delicada que dura una hora, únicamente la puede efectuar un especialista, ya que es la única en el mundo que usa navajas en vez de agujas, por lo que debe hacerla un profesional para no afectar la vista. A la hora de aplicarla no tiene dolor, ya que usan anestesia local.

El microblading es unicamente para personas que no se hayan realizado ningún proceso anteriormente,  si aplicaste un trabajo anteriormente de microblading no se puede corregir nuevamente.

Precauciones antes del proceso

Antes de iniciar se debe completar un cuestionario general de salud, después se tiene que evaluar si eres candidata para el tratamiento. No es posible realizarlo si las personas sufren alteraciones en la piel, diabetes, cicatrización queloide y dificultad de coagulación.

La diferencia entre micropigmentación y microblanding

La micropigmentación surgió en los noventas era conocida como maquillaje permanente, es la antecesora del microblanding, se define técnicamente como la implantación de pigmentos específicos a nivel epidérmico de forma indolora e inocua. No remplaza al maquillaje, simplemente da forma, volumen, color, disimula las pequeñas imperfecciones y afina los rasgos del rostro. El microblading tiene origen tebori (un tatuaje tradicional japonés) su técnica consiste en dibujar a mano pelo por pelo de cada ceja.

 

Duración

La micropigmentación dura de dos a cuatro años, todo depende del grado de pigmentación que introduzcan en tu dermis, por otro lado, el microblading puede permanecer sin desvanecerse dos años.

Recomendación después del procedimiento

  • No debe sangrar ni doler, si sientes algunos de estos síntomas es que puede que se haya causado alguna lesión.
  • No necesitas rellenar ni maquillarte las cejas, en caso de que se necesite depilarlas, aplica la técnica de depilación con hilo para que la línea quede definida.
  • Los primeros días del tratamiento es recomendable no exponerse al sol directamente.

Celebridades que han probado el Microblanding

Mila Kunis

Jennifer Aniston

Drey Barrymore

Angelina Jolie

Tyra Banks

Jennifer López

¿Lo probarías?

Fotografías: Pinterest