
7 pasos para lograr un maquillaje profesional

Maquillaje Tendencias Trending Stories
7 tips para lograr un maquillaje profesional

Carla Díaz Katsicas
Desde cómo aplicar tus productos básicos hasta cómo limpiar las brochas, te damos nuestras mejores recomendaciones.
Existen muchas tendencias de maquillaje para probar este año. Sin embargo, ningún look de maquillaje está completo sin la aplicación adecuada. Pensemos el rostro como el lienzo en blanco en el que se pueden crear infinitas posibilidades. Por ello, seguir un proceso o paso a paso es clave para lograrlo.
Recomendaciones para lograr un maquillaje profesional
Tip 1: Prepara la piel.
Antes de aplicar cualquier tipo de maquillaje en el rostro, es importante preparar la piel con lo esencial. Use tanto una loción facial como una crema para los ojos para una hidratación completa.
Tip 2: ‘Primer’.
Para crear una capa suave sobre la que se aplicará la base, intenta utilizar este producto usando una brocha de base plana.
Tip 3: Base líquida.
La que es la primera capa de maquillaje va desde BB Creams hasta Tinted SPF Moisturizers y similares. Te recomendamos optar por una base cuya cobertura sea total, sin tener sensación de pesadez o sin ser aterciopelada. Comienza aplicándola en el centro del rostro y difumina el producto hacia afuera o hacia abajo usando una brocha de base plana. Trata de usarla en capas delgadas para que puedas agregar más si lo que buscas es mayor cobertura. También es viable aplicarla usando una esponja.
Tip 4: Corrector.
Después de aplicar la base líquida, agrega corrector si necesitas cobertura adicional. Crea un triángulo debajo de los ojos con un pincel corrector y difumina suavemente el producto en la piel con el dedo.
Tip 5: Polvo traslúcido.
Fija la base aplicando un polvo ligero que deje un acabado impecable. Aplícalo con una brocha especial.
Tip 6: Iluminador.
Recurre a un highlighter líquido para los pómulos y difumina con el dedo.
Tip 7: ‘Bronzer’ y ‘blush’
Usa una brocha pequeñas para aplicar el rubor justo debajo de los pómulos y hacia arriba a lo largo de la línea del pelo. También puedes aplicar el bronzer primero, en los huecos de las mejillas. a lo largo de línea del pelo y en la mandíbula, para crear un efecto contouring.
LEE MÁS: Tendencias de belleza en TikTok que vale la pena probar


“El maquillaje es arte. La belleza es espíritu”.
— Anónimo
Los pasos para limpiar tus brochas de maquillaje
Podrá ser una tarea que querrás evitar, sin embargo, prolongar el tiempo sin lavarlas puede perjudicar la dermis de tu rostro. A parte del cuidado de tu piel, la vida de tu set de brochas será mas duradero si las lavas regularmente. Para facilitar este proceso, creamos una guía de 5 pasos en la cual te tomará no más de 10 minutos lavarlas.
Paso 1
Reúne todas tus brochas en algún lavabo junto con toallas de mano limpias y el jabón de tu elección.
Paso 2
Marcas de cosméticos han creado jabones ya sean líquidos o sólidos para lavar las brochas. Si no tienes a la mano algún jabón especializado en lavado de brochas de maquillaje, te recomendamos utilizar un jabón neutro.
Paso 3
Aplica un poco de jabón en la palma de tus manos, humedece la brocha con agua tibia (las brochas siempre viendo hacia abajo para evitar que el agua y el jabón lleguen al pegamento de la brocha) y de forma circular, masajea las cerdas de la brocha entre tus dedos.
Paso 4
Si la brocha sigue teniendo producto, realiza el “paso 3” de nuevo hasta que la espuma salga limpia. Al finalizar de lavarla, con tus dedos regresa la forma natural de las cerdas de la brocha exprimiendo el agua sobrante.
Paso 5
Deja secar las brochas con la punta de la brocha (las cerdas) colgando de la orilla del lavabo o del mueble en el que las hayas dejado descansar. Evita que se sequen las cerdas recargadas en una superficie, ya que pierden la forma natural y tienden a quedarse húmedas por más tiempo.
Otras resoluciones de belleza que puedes adoptar de los profesionales
Evita el exceso de ‘dry shampoo’.
Gracias a la eficacia del shampoo en seco, es posible llevar el pelo peinado más de un día y así ahorrar tiempo. La clave para que este aliado de belleza no afecte al cuero cabelludo, es usarlo con moderación. Así evitarás los poros obstruidos y la resequedad.
Usa protector solar.
Los rayos del sol pueden ser tan dañinos en invierno como en verano, o tanto en la ciudad como en la playa. Para asegurar la protección de la piel los 365 días del año, es necesario incorporar SPF en la rutina diaria. Ya sea que se aplique por separado o a través de productos como cremas o bases con protector solar, ayudará a prevenir las manchas, el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.
Recurre a los profesionales.
Esta resolución de belleza es básica ya que es fundamental recurrir a los profesionales al momento de necesitar un corte de pelo, depilación, diseño de ceja, un facial o hasta un masaje. Y a medida que se acerca la boda, procura hacerte manicure y pedicure en salones de belleza con buena reputación. Si bien pueden parecer gastos adicionales –sí lo son–, valen el esfuerzo.
DESCUBRE: Lifting de pestañas, qué es y cuáles son sus ventajas
FOTOS: L’Beauté.