¿Que pasa si usas productos de belleza caducados?

Muchas mujeres desconocen que sus productos de maquillaje tienen fecha de expiración y que después de ese tiempo sus consecuencias pueden ser muy negativas. 

Existen diversas razones por las que utilizar maquillaje cuya fecha de expiración ya ha pasado sólo tiene consecuencias negativas por eso te informamos cuales son para que dejes de usar esos productos que ya no sirven.

Nada más de entrada favorecen la aparición de bacterias, que se acumulan en superficie de nuestra piel que es más sensible. Esto puede derivar en irritación, infecciones y bultos en la cara que a la vista puede parecer acné. Las propiedades de los productos pueden mutar con el tiempo, tornándose perjudiciales, creando rojeces, granitos e incluso llagas. Utilizar un lipstick caducado puede provocarte hinchazones en el labio. Ya en el más mínimo de los casos el maquillaje no tendrá el mismo resultado, pues probablemente presente una mayor sequedad y no se aplicará con la misma suavidad.

LEE MÁS: ‘Skincare’: ¿Cuál es la cantidad de producto ideal?

Si el producto tiene bloqueador solar el efecto se reducirá de manera considerable volviéndolo casi nulo. Lo mismo ocurrirá con los productos relacionados con la prevención del acné y de las arrugas. La máscara de pestañas líquida es un lugar especialmente propenso al crecimiento de gérmenes, y es un producto que tras su expiración se vuelve más seco y  espeso, por lo que debemos tener un cuidado extra, teniendo en cuenta que nuestros ojos son una de las partes más delicadas de nuestro cuerpo. Cuando hablamos de eyeliner, si es sólido, mejor, dado que acumula menos bacterias que aquellas presentaciones liquidas. Aún así, su uso posterior a la fecha de caducidad puede ocasionarnos graves problemas de salud, como irritaciones e infecciones en el ojo. Pueden producir en tu piel el efecto contrario al deseado. Por ejemplo, una base que dice resaltar, homogeneizar y mejorar tu tono de piel podría ocasionar rojeces e hinchazón.

LEE MÁS: Los 21 consejos de ‘skincare’ que cambiarán tu vida

Aunque muchas veces no nos fijamos en ese tipo de detalles, existen varias maneras de saber si tu producto está caducado; la mayoría de los cosméticos suelen incluir la fecha de caducidad en la parte exterior del envase, y se puede distinguir gracias al símbolo de un envase abierto con una cifra referente al tiempo que tarda en caducar el producto una vez que que se ha comenzado a utilizar. Por lo general, el tiempo aproximado de vida de un producto varía entre seis meses y un año.

¿Cuál es la caducidad de cada producto?

-CONTORNO DE OJOS: 6 MESES: Una vez abierto, pasados 6 meses, si ha oscurecido o se ha aclarado el color y ha cambiado el olor, tíralo.

-MÁSCARA DE PESTAÑAS: 6 MESES: Si la máscara de pestañas se seca, formando grumos o se solidifica, es momento de cambiarla.

-BASE DE MAQUILLAJE: 12 MESES: Si tu base cambia de color y el olor también varía ya no sirve.

-CREMA DE CARA: 6/36 MESES: ¿Cambió su textura? ¿Se separan el aceite y el agua? ¿Huele mal? despídete de ella.

-TÓNICOS Y LOCIONES: 12 MESES: Si cambian de color o parte de la fórmula está en el fondo, alterando la textura, es hora de comprar uno nuevo.

– PROTECTOR SOLAR: 12 MESES: Si el protector solar está en mal estado y además de cambiar de color huele mal o tiene grumos ya no va a tener el mismo efecto.

-PRODUCTOS DE HIGIENE: 12 MESES: El shampoo, gel y acondicionador durán aproximadamente un año; si cambian de color después de ese tiempo su ciclo ya terminó.

 

DESCUBRE: 5 dietas que -por su efectividad- regresan esta temporada

 

Fotografías: Pinterest.