La forma correcta de aplicar la base de maquillaje

La forma correcta de aplicar la base de maquillaje

le soin noir

Macarena Silveti

Existen distintas formas de aplicar la base de maquillaje, pero no todas logran el efecto deseado. Aquí explicamos cuál de ellas sí funciona.

Ninguna piel es perfecta y podemos llegar a tener todo tipo de imperfecciones como granitos, arrugas, resequedad, poro abierto o alguna que otra mancha, sin embargo esto no debe de ser ningún tipo de impedimento para lucir el cutis como queremos, y para lograrlo hay una serie de pasos que al aplicar el maquillaje harán la diferencia enormemente. 

En ocaciones se puede llegar a ver pastosa, como si levantara la piel muerta o pareciera que llevamos una plasta encima y eso se ve mucho peor que no traer base. Para que esto no suceda, hay unos trucos que ayudarán a evitarlo y que la piel se vea lo más lisa y suave posible.

Lo primero es no aplicar la crema de cara muy fuerte, ya que esto hará que se levanten pedacitos de piel muerta y será como una microexfoliación. Entonces, al momento de aplicar el maquillaje se hará encima de todas estas mini partículas de piel muerta y se verá mucho menos lisa la piel. Por eso debe de distribuirse de manera suave y posterior a eso dejar que se absorba unos cinco o diez minutos para que penetre en la dermis y no se mezcle con el maquillaje o se llegue a ver aceitosa.

Si se quiere tapar algún granito o mancha lo correcto sería aplicar la base primero. Después, checar si aún sigue visible la imperfección y en caso de que no se haya logrado tapar ya se deberá de aplicar el corrector con pequeños golpecitos y sin frotar para no quitar el maquillaje que ya se había aplicado anterior a esto.

LEE MÁS: 5 tendencias en joyería masculina para invierno 2021

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Armani beauty (@armanibeauty)

Otro factor a evitar es distribuir el maquillaje con las manos, porque es muy propenso a que se queden los dedos marcados en el rostro y es más difícil de difuminar. Además, no se conseguirá quitar el exceso que pudiera llegar a quedarse sobre la piel. Aplicarla con brocha puede llegar a verse muy bien, pero otras veces llega a quedar marcadas las pinceladas si no sabemos utilizarla de la forma correcta, la cual sería evitando hacerlo en círculos y hacia arriba ya que se levantan los pelitos del cutis. Una herramienta de maquillaje muy útil y la favorita de todos los makeup artist es la Beauty Blender, una esponja la cual se moja antes de utilizarla, se exprime un poco para que siga quedando húmeda y después con toquecitos sobre la piel se va difuminando el producto y ayudará a quitar el exceso que pudiera llegar a quedar.

LEE MÁS: Las cuatro facetas de L’Interdit de Givenchy

Es muy importante el tipo demaquillaje que utilicemos, hay unas que son full coverage las cuales cubren muy bien las imperfecciones, pero son más para sesiones de fotos o algo parecido. Por eso, al comprar el maquillaje es fundamental buscar uno que cubra lo suficiente pero no demasiado y fijarse muy bien en el tipo de piel que tengamos, si tiende a ser grasosa o mixta según cada persona. Luminous Silk Foundation de Armani combina un acabado luminoso con una textura sedosa para una cobertura natural perfecta. 

Por último, es primordial fijar el producto y esto se hace con un polvo preferentemente translúcido para que no agregue color y no se vea pastoso. La mejor forma de aplicarlo es con una esponja y no con brocha ya que se llega a levantar el maquillaje. 

DESCUBRE: La leyenda que convirtió la Birkin de Hermès en un ícono de la marroquinería

Fotografías: L’Beauté