¿Deberíamos de sanitizar nuestros productos de belleza?

¿Deberíamos de seguir sanitizando nuestros productos de belleza?

le soin noir

Begoña Arce

Compartimos lo que se debe hacer para evitar que cualquier tipo de germen llegue al rostro por medio de los cosméticos.

Sanitizar y todos su derivados, la palabra más nombrada durante los últimos 18 meses, por la que se creó un nuevo estilo de vida alrededor del mundo y por la que la acción más importante en un futuro prolongado será limpiar.

La pandemia nos ha obligado a mantener una rutina de limpieza muy estricta en nuestro día a día con el objetivo de que el virus no se propague, y te has puesto a pensar ¿qué hago para mantener limpios los productos y cosméticos que aplico cada día sobre mi piel?

No es cuestión de alarmarnos, en realidad, la vida sigue y existen días en los que el maquillaje sin duda cambiará nuestro ánimo. Así que hemos tratado de resolver esta pregunta gracias a las investigaciones que existen sobre el mundo de la cosmética y el COVID-19 para poder compartirte una guía para que todo proceso de belleza sea lo más higiénico posible.

LEE MÁS: Los 21 consejos de ‘skincare’ que cambiarán tu vida

Limpieza profunda

Recordemos antes que nada la importancia de utilizar un limpiador facial por la mañana y noche con el formato más a fin de acuerdo al tipo de piel. Para que antes de aplicar protector solar, base o polvo la barra cutánea esté libre de cualquier bacteria y poder así seguir con los próximos pasos encargados de cubrir y proteger un lienzo impecable.

Dicho lo anterior, nuestras herramientas de trabajo deben estar libres de impurezas, así que se recomienda lavar y sanitizar una vez por semana todas las brochas y complementos que vayan a tener contacto con el cutis. Ya que de lo contrario, no servirá de nada realizar una limpieza previa.

Tips

  • Rociar un tónico después de limpiar el rostro es una excelente opción para sanitizar la piel de la forma más noble y tener el pH balanceado, equilibrio necesario en el rostro para que las células cutáneas puedan defenderse de bacterias.
  • Todas las herramientas de belleza se deben limpiar con jabón neutro o un desinfectante especializado en ellos. Hoy en día existen dispositivos para facilitar este paso a un precio muy accesible.

LEE MÁS: Aceite de ricino: ¿mejora o empeora el crecimiento de la ceja?

Cosméticos ‘COVID free’

Sabiendo las dos reglas de oro, sigamos con la tendencia que hay hoy en día de sanitizar los cosméticos, otra manera de reducir las posibilidades de contagio por el constante contacto con ellos. Y la pregunta es, ¿por dentro también? Sí, una gran variedad de marcas cosméticas ofrecen sustancias para desinfectar las texturas y pigmentos de nuestro tocador. Compartimos cómo hacerlo de la forma más fácil y segura para cada producto.

 

  • Lipstick: al estar cerca de la boca y ser un complemento que llevamos a la mayoría de los eventos, la forma más fácil de mantenerlo limpio es quitando un ligera capa del producto con una pala cosmética.

 

  • Polvos, rubores y sombras: se debe rociar alcohol isopropílico al 70%, una sustancia ligera para sanitizar los productos de la manera más fácil. Se debe rociar sobre ellos, dejar que se sequen de forma natural y terminar pasando un paño limpio.

 

  • Rímel: en este caso también se debe rociar el alcohol a una distancia de aproximadamente 25 cm del rímel, cerrando después el envase par que no se genere una textura pastosa.

 

En resumen, a partir de este confinamiento mantener libre de gérmenes todos los productos de belleza se ha vuelto un hábito. Además de eliminar bacterias y residuos contaminantes, llevar una rutina higiénica en tus beauty tools reducirá la sobre producción de grasa y la tendencia en acné.

@azumakeuptipsEl kit yo las compre en Mercado Libre 🇦🇷 o en cualquier tienda profesional ✨ ##limpieza ##sanitizar ##estetica ##bactericida ##maquillajeprofesional♬ sonido original – ✖️ AZUMAKEUP ✖️

Fotografías: TikTok, Pinterest y L’Beauté