
Base de maquillaje, ¿cómo aplicarla?

Cara Maquillaje Trending Stories
Base de maquillaje, cómo aplicarla

María Aurora Macías
Te revelamos cómo utilizar la base de maquillaje de la manera correcta con este paso a paso.
La finalidad de una makeup foundation es disminuir las imperfecciones y manchas, unificar el tono de la piel y darle un ‘glow up’ al rostro. Sin embargo, hay muchos factores que se deben tomar en cuenta antes de escoger la ideal.
Antes de comprar una base de maquillaje es recomendable probarla (si es posible) en el área de la barbilla, —que es la zona en donde el tono de la piel es un intermedio entre el color del cuello y el de la cara—.

Tipos de base
Las bases de maquillaje vienen en diferentes presentaciones en donde varían la cobertura y textura. Sugerimos que se tome en cuenta tanto el tipo de piel, como el acabado deseado de ésta.
-En polvo: Existen dos versiones, compacto y mineral (suelto). Esta base es perfecta para pieles grasas porque controlan la aparición de sebo, dando un efecto mate. Su cobertura depende de la cantidad aplicada, puede ser baja o alta.
-En crema: Para quienes tienen piel seca es la mejor opción, ya que es hidratante, brinda un acabado natural con una cobertura de media a alta.
-Líquida: Es la más popular debido a su ligera textura, por lo que la hace perfecta para todo tipo de piel. Normalmente, su cobertura es media, pero igualmente se puede aumentar según la cantidad que se aplique. Puede ser con acabado mate o luminoso.
-En barra: Esta presentación es muy práctica debido a su fácil aplicación, su cobertura es alta por lo que es ideal para eventos de larga duración. Son excelentes para tapar imperfecciones y muy recomendada para pieles secas.

El paso a paso:
1. Antes de comenzar es muy importante preparar la piel, la base de maquillaje debe colocarse sobre un rostro limpio, así que se debe lavar con un limpiador facial y posteriormente aplicar un tónico que se encargará de cerrar los poros y de equilibrar la epidermis.
2. Seguido de la limpieza, la clave es hidratarla según el tipo de piel.
3. Una vez que el cutis está limpio e hidratado, se puede aplicar la base. Hay diferentes herramientas para aplicarla, la elección dependerá de el acabado que desees darle al maquillaje y por comodidad personal.
Las herramientas para aplicar la base de maquillaje son:
Dedos: Pueden ser de gran ayuda para dar un efecto más natural, igualmente es la herramienta que permitirá usar la menor cantidad de producto posible.
Tipo de base: líquida, en crema y en barra.
Beauty Blender: Es de gran utilidad para llegar a las zonas más pequeñas del rostro porque su tamaño y forma facilita la aplicación del producto en zonas más complicadas, permitiendo la mejor distribución posible.
Tipo de base: líquida.
Esponjas: Son muy buenas para dar un acabado uniforme, se recomienda que se humedezcan antes de usar para poder esparcir el producto con mayor facilidad y lograr un maquillaje de alta cobertura.
Tipo de base: líquida, en crema, en polvo y en barra.
Brochas: Perfectas para el maquillaje líquido y pueden ayudar a prevenir acné porque reduce la transmisión de bacterias. Lo ideal es usar una brocha plana para poder distribuir uniformemente el producto.
Tipo de base: líquida, en barra (cerdas sintéticas), en polvo (cerdas naturales).

4. Independientemente de la herramienta de tu elección, es recomendable comenzar a aplicar la base en el centro del rostro en movimientos circulares hasta llegar a la raíz del pelo y la barbilla.
5. Para finalizar, el corrector. Por lo general éste se aplica encima de la base de maquillaje para conseguir un efecto ‘flawless’, pero hay casos en los que la imperfección está muy marcada y se aplica antes de la base para lograr un efecto de doble cobertura.
6. Si el tipo de makeup foundation es líquida, en crema o en barra, una vez que hayas terminado de aplicar la base de maquillaje y distribuirla por toda el área del rostro y mandíbula, es momento de fijarla. Este paso es esencial para personas con piel grasa, ya que permitirá que tenga mayor duración, que no se agriete y a controlar el brillo en la zona ’T’ del rostro. Se puede fijar con un polvo traslúcido y/o spray fijador.

L’Beauté Tips:
-Es preferible tener dos bases, una de tu tono y otra un tono arriba para poder mezclar en caso de que estés bronceada.
-Con dos pumps es suficiente para tener una buena cobertura.
DESCUBRE: La evolución del maquillaje a través del tiempo.
Fotografías: Pinterest.