
Keratina hidrolizada: los beneficios de utilizarla

Hair care Trending Stories
Qué es la keratina hidrolizada y todo lo que puede hacer por tu pelo

Isabel Carus
Muchas saben la importancia de mantener el pelo hidratado, pero muy pocas saben la importancia de incorporar proteína a su rutina de cuidados.
La queratina hidrolizada cumple una función regeneradora de las fibras capilares. Es similar al tratamiento con queratina líquida y ayuda a que el pelo tenga una apariencia más saludable y suave después de aplicarlo. Suaviza y fortalece la melena, haciéndolo brillante y sedoso.
Muchas saben la importancia de mantener el pelo hidratado, pero muy pocas saben la importancia de incorporar proteína a su rutina de cuidados. Ahí es cuando entra la keratina hidrolizada, un ingrediente multifuncional que puede regresar el tiempo y eliminar los daños causados por el uso del calor.
¿Qué es la keratina?
Para empezar está hecha de keratina. Esta cadena de proteína está formada de muchos candados de aminoácidos, combinados con agua, minerales, lípidos y melanina; Por otra parte la keratina es lo que mantiene los folículos fuertes y firmes sin embargo esta se pierde por los cambios extremos de temperatura y el uso diario, por esta razón la fórmula de la hidrolizada se implementó en productos de cuidado de pelo para regresar a este su vitalidad.
La keratina hidrolizada es, esencialmente una molécula de proteína que ha pasado por un proceso químico que se descompone de tal manera que le permite penetrar la cutícula. Las proteínas que no pasan por este proceso simplemente se asientan sobre la parte superficial del cuero cabelludo y, por lo tanto, no brindan los mismos beneficios.

¿Que hace?
Cuando la keratina hidrolizada se usa especialmente en la melena, ayuda a llenar los huecos de las fibras capilares, incluidas sus tres capas conocidas como la cutícula, la corteza y la médula. Llenar estos huecos microscópicos con proteínas descompuestas le da un impulso de fuerza temporal que minimiza los efectos dañinos de la exposición al sol, el peinado al calor, los tratamientos químicos y el maltrato por las herramientas.
También proporciona suavidad, ya que actúa como si se rellenará una grieta con cemento. Otros de sus beneficios son: menos orzuela y frizz, así como mayor elasticidad, brillo y fijación de la humedad. Ayuda a reconstruir la capa protectora natural desde el interior al reemplazar la proteína perdida y aumentar el diámetro de cada hebra, lo que le da una apariencia más saludable.
Es importante mencionar que la keratina hidrolizada no alacia el pelo a diferencia de la brasileña.
De aquí es de donde viene la keratina hidrolizada:
–Keratina hidrolizada (proteína de lana): la mayoría de la keratina hidrolizada se deriva de la lana de oveja. Se usa comúnmente porque la lana contiene alfa-keratina, que tiene un alto contenido de azufre y la fuente del aminoácido cisteína. Cuando la keratina de lana suave se hidroliza, proporciona una consistencia delgada que se puede mezclar fácilmente con agua o productos para el cuidado del pelo en concentraciones que van entre 1 y 5 por ciento del volumen total del producto. Las botellas de keratina hidrolizada líquida son de color blanco y tienen un olor suave.
– Proteína de seda hidrolizada: esta versión es apta para vegetarianos ( no veganos) se obtiene de las fibras de seda naturales que se encuentran en los capullos de gusanos de seda. Los hilos se aíslan y pasan por un proceso de limpieza e hidrólisis para poder sacar el mayor provecho posible a la keratina. Por lo general, la seda no es soluble, pero después de que se procesan las proteínas, se vuelve soluble y se puede agregar a los productos en concentraciones que varían entre el 0,5 y el 10 por ciento.
-Proteína de trigo hidrolizada: la versión vegana aprobada de keratina hidrolizada no contiene ninguna Keratina real, ya que se deriva de un subproducto no animal (con mayor frecuencia del trigo). Hay una serie de proteínas que se encuentran en el trigo, pero las más comunes son el gluten y la glutamina. Cuando estas pasan por hidrólisis, se descomponen en partículas que tienen un peso molecular bajo y son lo suficientemente pequeñas como para pasar a través de la cutícula y unirse con queratina capilar, según un estudio son solubles en agua y pueden usarse en productos para el el cuidado del pelo en una concentración entre el 0,5 y el 5 por ciento.

«Proporciona suavidad, menos orzuela y frizz, así como mayor elasticidad, brillo y fijación de la humedad.»
Asegúrate de no exceder la concentración máxima de hasta el 3%, porque si usas demasiado puede volverse rígido o grasoso.
