5 cosas que puedes hacer para fortalecer tu sistema inmunológico

5 cosas que puedes hacer para fortalecer tu sistema inmunológico

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Desde tomar probióticos hasta hacer ejercicio y dormir bien, estas recomendaciones te ayudarán a fortalecer tu sistema inmunitario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote actual de coronavirus o COVID-19 es una pandemia. Si bien tendemos a pensar que en épocas como esa época nuestro sistema inmunológico puede verse afectado, lo cierto es que esto puede pasar en cualquier punto del año. Todo se resume al estado del cuerpo –los niveles de estrés, el cansancio y la buena alimentación son factores decisivos–, el cual determina si sucumbes ante un virus en general y con qué frecuencia. Si bien no hay una forma segura de evitar contraerlos, sí es posible aumentar la inmunidad con estos consejos totalmente naturales.

¿Qué es el sistema inmunológico?

El sistema inmunológico se compone de una red de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para proteger al cuerpo contra las enfermedades. Mediante la llamada “respuesta inmune”, actúa contra los patógenos y ayuda a la reparación celular. Los glóbulos blancos y leucocitos se combinan para encontrar y destruir las sustancias u organismos que causan las enfermedades.

LEE MÁS: ¿Cómo prevenir el contagio del coronavirus?

¿Cómo fortalecerlo?

Cuida tu dieta

El sistema inmunológico funciona mejor cuando la alimentación está equilibrada, es decir es alta en vitaminas y minerales. Los expertos recomiendan que en lugar de tomar vitamina C en cápsulas o ampolletas, exista una planeación previa en la que incluyas en tu dieta, alimentos ricos en vitaminas A, C, E, ácido fólico y hierro. Otra recomendación es tomar probióticos diario para aumentar la función inmune del cuerpo, además de reducir el riesgo de infecciones por resfriado común. ¿Cuál es el ideal? El que contenga de 10 a 20 mil millones de organismos.

Reduce los niveles de estrés

El estrés psicológico afecta la capacidad del cuerpo para regular la inflamación. Por lo tanto, puede provocar enfermedades. Para prevenirlas, se recomienda poner especial atención en la respiración, recurrir a masajes relajantes, meditación y hacer ejercicio.

LEE MÁS: Cómo reciclar mis productos de belleza

Lávate las manos

Todos sabemos que lavarse las manos ayuda a eliminar a los gérmenes y las bacterias. Sin embargo, es fundamental asegurarnos de hacerlo con agua y jabón, por lo menos durante 20 segundos. Esta práctica es esencial especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. De no contar con agua ni jabón, puedes recurrir a un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol.

Descansa 

Según los expertos de la Clínica Mayo, las personas que no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de enfermarse después de exponerse a un virus. La falta de sueño también puede afectar la rapidez con la que se recupera el cuerpo, por lo que es importante dormir lo suficiente.

¡Muévete!

Aunque sea alrededor de tu casa. El ejercicio ayuda a expulsar las toxinas de su cuerpo, eleva los niveles de energía, mientras que el calor que se genera puede ayudar a eliminar atógenos, al mismo tiempo que energiza sus células y su metabolismo para mejorar la salud.

DESCUBRE: Glosario de términos de spa

FOTOGRAFÍAS: Pexels.

“You must learn to let go. Release the stress. You were never in control anyway.”

— Steve Maraboli