5 dietas que -por su efectividad- regresan esta temporada

Siempre serán la pesadilla y la solución para bajar de peso, poder cambiar de alimentación, tener una vida saludable y enriquecer el organismo

Actualmente existen una gran variedad de regímenes que se pueden llevar sin tener que matarse de hambre, siempre y cuando todo se consuma equilibradamente con la supervisión de un nutriólogo, para así tener resultados favorecedores.

Dieta flexitariana

Es una de las dietas que se preocupa por el medio ambiente, pretende eliminar la caza de animales, quitando la carne de su menú. Se le conoce como ‘vegetarismo informal’, porque su fuente principal son los alimentos ricos en proteína (alubias, lentejas, frutos secos, garbanzos) y evita 100 % el consumo animal. A pesar de que es una dieta sana se debe comer las porciones adecuadas. El objetivo es consumir alimentos orgánicos.

Dieta 5:5:5

Es un régimen muy sencillo elaborado por la nutrióloga Angela Dowden, en el que se pierden hasta dos kilos por semana. Este proceso es práctico y saludable, únicamente se requiere hacer cinco comidas durante todo el día, pero en las porciones se deben combinar 80 gramos de frutas y verduras verdes. Éstas, además de ser bajas en carbohidratos contienen un nivel alto de fibra, que ayuda a eliminar las grasas saturadas. Cada comida debe realizarse con 3 o 4 horas de diferencia. Algo muy importante es que las porciones deben tener un tamaño equilibrado.

LEE MÁS: Adiós al ‘bloating’ con 5 alimentos

Dieta 5:2

Este plan ha sido seguido por personas de distintos continentes, en el cual se pueden bajar hasta seis kilos al mes y quemar grasa rápidamente. La dieta consta de comer todo tipo de alimentos de lunes a viernes. Los sábados y domingos se deben disminuir por completo la ingesta de calorías; las mujeres no deben ingerir más de 500 calorías y los hombres 600. La medida indicada diariamente es de 2,000 calorías combinada con una hora de ejercicio.

Dieta Dash

Al principio este tratamiento se puso en funcionamiento para prevenir la hipertensión, con el tiempo se ha convertido en una excelente opción para perder peso. Los alimentos que se requieren en este régimen deben ser beneficiosos para la presión sanguínea. Es fácil de llevar a cabo ya que únicamente consta de comer frutas, granos integrales, vegetales, lácteos bajos en grasas, proteínas magras y hacer diario una hora de ejercicio. Se deben eliminar grasas saturadas y enlatados.

LEE MÁS: 9 alimentos para evitar el aumento de grasa según la ciencia

Dieta de Montignac

Esta dieta creada en la década de los 90’s por Michel Montignac, funciona para las personas a las que se les complica medir las porciones adecuadas de los platillos. Su concepto se centra en comer de todo tipo de alimentos de manera balanceada. No se debe combinar hidratos de carbono y féculas con proteínas ni grasas en una misma comida. Con esta regla se pueden perder entre uno y dos kilos por semana, para acelerar la pérdida de peso se recomienda realizar por lo menos, una hora de ejercicio diariamente.

 

DESCUBRE: ‘Smokey eyes’ 101

Fotografías: Pinterest.