5 tips para reciclar tus productos de belleza vacíos

Te damos las claves para facilitarte la tarea de reciclar esos ‘beauty items’ que ya no usas. 

 

La industria de la belleza además de estar considerada como una de las de mayor valor –con 54 mil millones de pesos en México, según datos de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos–, produce una tonelada de diversos beauty items que eventualmente se convierten en envases vacíos que deben ser eliminados. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, los materiales como el plástico, el vidrio y el papel que se recicla, no es mayor al 40%. Esto significa que la mayoría de los envases, botellas o frascos, no reciben el tratamiento adecuado.

 

Ante la inquietud de ayudar a optimizar este proceso surgen algunas preguntas: ¿debemos de enjuagar todo antes de reciclarlo? ¿Hay algún contenedor que no pueda ir a la basura? ¿Es posible mezclar todos los envases en el mismo contenedor de reciclaje? Sigue leyendo para ver algunas recomendaciones para lograrlo.

 

 

Considera la forma y el tamaño 

 

Una buena regla general es dejar cualquier cosa que sea más pequeña que una tarjeta de índice fuera del contenedor de reciclaje para evitar que se pierda. En cuanto a la forma, los materiales deben ser duros. Cualquier cosa que sea flexible o que pueda comprimirse como tubos de maquillaje o crema de manos o el empaque de las sheet masks, es difícil de reciclar.

 

 

Sí, es necesario enjuagar los envases vacíos

 

 

Si ves que aún queda producto en el fondo, lo ideal es limpiarlo. ¿La razón? Si los líquidos se mezclan con otros materiales reciclables, como el papel y el cartón, puede humedecerlos y en última instancia, arruinar su capacidad de reciclaje. Los expertos indican que si se contaminan de forma cruzada, no se pueden clasificar y procesar adecuadamente. La eliminación de cualquier adhesivo pegado en el empaque del producto, también es importante por la misma razón.

 

 

Los tapones sí importan

 

Las tapas de plástico son demasiado pequeñas por sí solas para ser recicladas, pero si las dejas en la botella o en el frasco con el que vinieron, puedes ponerlas en el contenedor.

 

El vidrio y el papel son reciclables

 

No todos los materiales son tan complicados como el plástico. El papel, el cartón y el vidrio son algunas de las cosas más fáciles de reciclar. Las cajas de cartón en las que vienen sus productos, junto con los folletos de instrucciones en papel, generalmente se pueden tirar en los contenedores de reciclaje.

 

El spray para el pelo y el shampoo en seco son productos reciclables

 

Las latas de aerosol hechas de aluminio, acero o lata se pueden reciclar, siempre y cuando estén vacías. Se recomienda retirar la tapa.

 

¡Poner nuestro granito de arena es más fácil de lo que creemos!