Qué y dónde comer en Rusia

La cocina rusa ofrece una innumerable selección de platillos y debido a su extensión se puede encontrar una gran variedad de combinaciones gastronómicas con inspiración en distintos países Europeos.

En Rusia radican los mejores Chefs internacionales contemporáneos, los que están innovando la gastronomía rusa, con alimentos tradicionales, que le dan un giro exquisito a la cocina de los mejores restaurantes de la ciudad.

Cafe puskin

Es un icono en la capital de Rusia, al entrar al Fireplace Hall, su arquitectura te transporta a épocas del siglo XVVIII, el estudio tiene salas estilo barroco, parte del cubículo está ocupado por el Mezzanine, que sobresale en la sala principal, el techo cuenta con una pintura que representa a Nike (la diosa de la victoria). Este espacio cuenta con antigüedades como: Instrumentos ópticos, teodolitos, telescopios, astrolabios y microscopios, en la estructura de los bordes se pueden observar viejos relojes de pared y en el centro está instalado un globo terráqueo viejo. En la terraza se pueden disfrutar los árboles verdes de Tverskoy Boulevard, junto con las cúpulas doradas de la iglesia de la Natividad de la Virgen en Putinki y la estatua de Pushkin. La cocina esta a cargo del Chef Andrei Makhov quien deleita a los comensales con recetas históricas inspiradas en la época de Pushkin comó, el chocolate caliente Pushkin Cafe Dessert y Creme Brulee with Strawberry combinados con unas trufas con almendra y caramelo, son la tradición de la casa. Por las noches es amenizado por un dúo que realiza música en vivo de martes a sábado. La biblioteca es el elemento más importante, tiene en sus libreros más de tres mil volúmenes de literatura Rusa, representada por Gogol Pushkin, Turgenev, Belinsky, Chekhov y muchos más autores reconocidos, periódicos literarios y la Sagrada Biblia representada en distintos idiomas.

Matryoshka de Maison Dellos

Se ubica en el corazón del distrito histórico de Moscú, en el terraplén de Taras Shevchenko. La propiedad consta de 2 pisos, en el interior el diseño es enfocado a los elementos de la antigüedad, las tendencias de la moda moderna y los motivos industriales. Tiene un antiguo bar con colecciones privadas traídas de París; escaleras de hierro fundido, lámparas envejecidos, barandillas de mano, chimenea, boiseries antiguas y un ventanal con vista panorámicas al río Moscova. El acento principal del menú consta de pescado “Kulebyaka” con salsa de crema agria ahumada y bacalao de Murmansk junto con gachas de setas de Altaian, salmón de Murmansk, salmón blanco de Yakutia. Para el postre: pastel de canasta con mermelada de requesón y grosella negra, pastel “Flor de tilo” y pastel “Leche de paloma”, milhojas Blinis con crema de requesón y moras de Arkhangelsk. La cocina la dirige el Chef Vlad Piskunov, quien es responsable de los ingredientes que se aplican a cada platillo, es un conocido blogger gastronómico, autor de libros de cocina y del proyecto “Almuerzo de Moscú”, así como también presentador del programa “Fiery Food” en el canal Kitchen TV. El Bar del restaurante está a cargo por el mixólogo Denis Kryazhe, ganador de Diageo Reserve World Class 2012 y barman del año 2013. Sus bebidas estrella es el Bloody Mary con espuma de apio molecular y la ginebra sobre té verde asado.

Turandot

El restaurante es propiedad del reconocido restaurador Andrei Deloss. Se sitúa en boulevard Tverskoy cerca del del Café Pushkin, este palacio que derrocha lujo es de los más prestigiados del mundo, en el Hall principal se puede observar una chimenea con artesanías, antigüedades y una araña de cristal de Malasia hecha a mano por dos talleres de ebanistas, escultores y decoradores que tardaron 7 años en terminar la arquitectura y el diseño del emporio. Algunas piezas se compraron en distintos lugares del mundo para poder crear una ambientación de Tourandot. Todas las noches en la cena, se deleita con una variedad de música clásica en vivo. Su menú fue diseñado por el Chef Alan Yau, quien ha sido galardonado con 2 estrellas Michelin, quien se especializa en la cocina japonesa y china, entre los platillos que se encuentran están pescados con salsa agridulce, pechuga de pato con rollos de mango, filete de avestruz en salsa de judías y ensalada de cangrejo, de postre el pistacho brulée y el rollo de chocolate relleno con crema de chocolate. La cata de vinos y whiskies como el “Yamakashi Sherry Cask” son de primer nivel.

Grand Cafe Dr. Zhivago

A pocos pasos de la Plaza Roja, se encuentra este novedoso restaurante que hace años fue el legendario Hotel Nacional, fue creado por Alexander Rappoport. En la planta baja, las piezas de arte se tejen orgánicamente en un interior moderno, combinado con un toque soviético. En su interior se encuentra una sala blanca que armoniza por completo la estadía de los visitantes, en su pared se aprecian pinturas de los artistas soviéticos más destacados, como Petrov-Vodkin, Estrella Ruby y Malevich
La gastronomía es rusa, el chef agrega detalles inesperados en cada plato, creando una ingeniosa mezcla de sabores con las recetas clásicas como, carpa frita con crema agria, gachas de mijo con cola de cangrejo en salsa de crema, crepes de arándano rojo, rollos de col de cola de cangrejo; albóndigas de carpa, de postre helado “Pryanik. El Grand Cafe Dr. Zhivago es frecuentado por personas de la alta sociedad y hombres de negocios que buscan un espacio moderno y ecléctico.

The Sixty

Este lugar es perfecto para disfrutar del amanecer y los atardeceres, observar las nubes bajo sus pies y ver volar a las aves. Se ubica en el piso 62 de la Torre de la Federación, es considerado uno de los rascacielos más altos de Europa, su vista a 225 metros del suelo es un espectáculo de día y noche para los extranjeros que visitan la ciudad de Moscú. El diseño del restaurante se evoca a la década de 1960, donde los colores vibrantes hacen alusión al artista Andy Warhol y Blow Up, lo cual crea un ambiente alocado sin perder la elegancia que caracteriza al lugar. La entrada de estilo urbano cuenta con gigantes ventanas panorámicas, abedules, mesas y sillones de colores fuertes con lámparas vanguardistas. La gastronomía es dirigida por el Chef francés Regis Trigel, quien trabajó con Alain Bureau en los restaurantes Maxim’s y Lancaster en París. La cocina es europea, donde tienes la opción de comer una sorprendente carne de cangrejo y unos langostinos tigre, de postre un pastel de manzana acompañado con helado y por último un vino de Oporto o un whisky. El highlight de Sixty es cuando las ventanas se abren para que las personas se levanten de sus asientos y admiren Moscú al aire libre, es la única torre que abre las partes superiores de las ventanas.

..

Fotografías: Cortesía de la Marca