¿Qué limpiador facial usar según tu tipo de piel?

¿Qué limpiador facial usar según tu tipo de piel?

le soin noir

L'Beauté

Gel, crema, espuma, aguas micelares… son algunas de las texturas que se pueden encontrar en un ‘cleanser’ pero, ¿usas el adecuado?

La limpieza facial es el paso más importante de la rutina de skincare tanto en el día como en la noche para que los próximos productos que se apliquen funcionen correctamente. Por las mañanas, se recomienda un cleanser ligero con propiedades antioxidantes y libres de ácidos para complementar con un suero de Vitamina C o B3. En la noche es importante realizar una doble limpieza –si se usa maquillaje– y utilizar activos como el ácido glicólico, salicílico o retinol, estos siempre deben de acompañarse con una hidratación profunda como el ácido hialurónico.

Así que después de comprender la ley básica de un limpiador facial debemos encontrar uno de acuerdo a las necesidades de cada tipo de piel, ya que las texturas y claramente los ingredientes tienen mucho que ver en los resultados que queramos ver en nuestra piel. Para que esto no sea contraproducente te dejamos las recomendaciones para encontrar el cleanser ideal.

Piel grasa

El tipo de piel que más hace batallar ya que en esta categoría se encuentran las pieles con tendencia acnéica. Para ellas siempre hay que utilizar un limpiador facial a base de agua para controlar el comportamiento de los poros y regular la grasa en la dermis con ingredientes como el ácido salicílico, ácido glicólico –al ser en concentración baja si se puede utilizar AM– y niacinamida, ideales para evitar los brotes. Dicho esto, las texturas con mayor compatibilidad serán en espuma, gel y algún bálsamo dependiendo de los gustos del consumidor.

le soin noir

Clarifying Cleanser de Tata Harper

Deep Cleansing Foam de Shiseido

Piel normal o mixta

Por su versatilidad es fácil encontrar un cleanser que cumpla con la función deseada, balancear el pH de la piel para mantenerla hidratada y controlar el brillo de la zona ‘T’. Por lo que se pueden usar fórmulas más pesadas como en formato crema y bálsamo que aporten nutrición como vitamina E, algún aceite y por supuesto hidratación con ácido hialurónico.

le soin noir

Gentel Cleanser de SkinCeuticals

Nº9 Jelly Cleanser de Drunk Elephant

Piel seca

Antes de seleccionar cualquier limpiador facial, hay que tener en cuenta que entre los ingredientes no aparezcan alcohol, sodio y sulfatos –o que enlisten el final de la etiqueta– ya que suelen resecar la dermis y buscamos lo contrario. Para ello los bálsamos y texturas en aceites serán las indicadas para limpiar el rostro, en ellos debemos encontrar activos hidratantes como los aminoácidos, ácido hialurónico y antioxidantes.

le soin noir

Una vez que hayas encontrado el cleanser ideal para tu piel, te compartimos algunas recomendaciones para mejorar la forma de aplicación y por ende el aspecto de tu piel.

  • Es importante realizar una doble limpieza por la noche cuando llevamos maquillaje, de hecho el agua micelar se recomienda aplicarla después del limpiador facial para remover las últimas impurezas.
  • Enjuaga el rostro con agua tibia para no irritar la piel por los cambios extremos de temperatura y siempre seca con una toalla específicamente para ello, evitando deslizarla en la cara y secando con golpecitos.
  • En cuanto a los cepillos limpiadores, estos se utilizan para complementar la doble limpieza por lo que es recomendable utilizarlos por la noche.
le soin noir

Fotografías: Pinterest y L’Beauté.