5 maneras de comenzar el año de manera sana

5 maneras de comenzar el año de manera sana

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Porque la forma en que comienzas determina cómo será el resto de tu día, estas prácticas te ayudarán a crear una rutina matutina exitosa.

Seguramente haz notado que tu mañana trabajando en casa comienza rápidamente –posponiendo la alarma, saltándote el desayuno y hasta bañándote más tarde de lo normal– y por lo tanto, el resto de tu día parece reflejar también ese estado de ánimo regido por el caos. La manera en la que empiezas, determinará el resto de tu día, por lo que es necesario planificar o adoptar ciertos ánimos que te ayudarán a alcanzar el éxito y la felicidad.

Sobre crear hábitos

El médico, escritor y conferencista indio Deepak Chopra afirma que el desarrollo de un hábito saludable es ser intencional con él. La mayoría de los ellos se forman porque son fáciles o casi automáticos. Sin embargo, existen otros que necesitan de esfuerzos intencionales para cultivarlos. Esto pasa con los hábitos matutinos. Lo que haces por la mañana influye en cómo te sientes, actúas y piensas durante el resto de tu día. Te decimos algunos cambios sencillos que puede hacer para asegurarte de maximizar tu potencial.

1. Mantente desconectado el mayor tiempo posible.

Si lo primero que haces cuando te despiertas es revisar tu celular en busca de mensajes, correo electrónicos o pendiente en general de trabajo, los expertos aseguran que es perjudicial ya que sin querer, estás cultivando una mentalidad reactiva en lugar de una proactiva. Esto hará que comiences tu día en un estado defensivo, en lugar de un espacio de paz y autocontrol interior.

2. Hidrátate.

Beber un vaso de agua por la mañana después de pasar horas sin ingerir líquido, es una buena manera de comenzar a hidratar el cuerpo, además de uno de los hábitos clave. La técnica ayurvédica de agregar limón a un vaso de agua tibia, ayuda a eliminar las toxinas del tracto digestivo que pueden haberse acumulado durante la noche, es una buena fuente de vitamina C, refresca el aliento, ayuda a perder peso, además de estimular el metabolismo y la digestión.

“Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito”.

— Aristóteles

LEE MÁS: Las mejores bebidas para empezar el día

3. Practica el optimismo y la gratitud.

Antes de levantarte de la cama, date unos minutos para sonreír y dar gracias. Cuando sonríes, le indicas a tu cerebro que libere los neurotransmisores para sentirse bien –como la dopamina, endorfinas y serotonina–. Estos elevan el estado de ánimo, relajan el cuerpo y reducen el ritmo cardíaco. ¿Quién no desea comenzar su día con este hábito positivo? Mientras lo haces, comienza a reflexionar sobre lo que estás agradecido. Diversos estudios demuestran que practicar la gratitud reduce las hormonas del estrés y mejora el estado de ánimo, entre otros beneficios. Por lo tanto, agregar una práctica simple de gratitud diaria es una excelente manera de empezar otra vez.

4. Tiende tu cama y ordena tu cuarto.

Tim Ferriss, el autor del podcast The Tim Ferriss Show, entrevistó a más de cien personas altamente exitosas con diversos antecedentes o habilidades, pertenecientes a varias industrias. Al preguntarles cuál es su rutina matutina, la mayoría incluyeron como parte clave los hábitos de hacer la cama y recoger, antes de darse un baño. Puede parecer una pérdida de tiempo, algo sin importancia o innecesario ya que volverás a usarla en la noche, pero hacerla es una acción simple con la que se genera el sentimiento de “logro” o “cumplimiento”. Completar tareas simples, te dará la base para asumir más responsabilidades.

5. Medita.

La incorporación de algún tipo de práctica o hábito que requiera de tu atención plena como la meditación, puede ayudarte a asentarte, a entrenar tu mente, tus emociones, así como lo que luego influye en tu reacción ante los desafíos a lo largo del día. Durante tu meditación también es un buen momento para establecer tu intención para el día. Cuando tengas claro cómo quieres que, lo que quieres sentir o lograr, puedes tomar decisiones claras para ser feliz.

DESCUBRE: Acupresión: La técnica para eliminar el estrés