Lutetia, un hotel empapado de historia

Lutetia, un hotel empapado de historia

le soin noir

Por Stephanie Arouesty

Descubre todo sobre este ‘spot’ imperdible de cinco estrellas en el corazón de Saint Germain des Prés que representa el epítome del estilo parisino contemporáneo.

Recientemente tuve la oportunidad de hospedarme en Lutetiael único gran hotel de la margen izquierda de París. Dicho recinto está en Saint-Germain-des-Prés, un barrio dedicado a la memoria que destaca por su extraordinaria historia que comienza en 1910, año en el que comenzó a recibir a sus huéspedes para brindar una experiencia inolvidable.

En él hay una placa que cita: “De abril a agosto de 1945, este lugar, que se había convertido en un centro de recepción, recibió la mayor parte de los supervivientes de los campos de concentración nazis, contentos de haber recuperado su libertad y la de sus seres queridos”. Esta frase es solo un breve recordatorio de la fuerza de su esencia. Su nombre está derivado del latín “luta” –que en español significa lucha o batalla–.

Así se escribe su historia

A pesar del paso del tiempo, la fachada arquitectónica todavía conserva elementos del diseño popular de la Belle Époque. Y es que este espacio ha sido testigo de diversas épocas de cambio. En sus diferentes etapas ha acogido a pintores, escritores y otros artistas icónicos como Josephine Baker, Matisse, Picasso o Antoine de Saint-Exupéry, por mencionar algunos.

Si hablamos de transformación, Lutetia fue cuidadosamente restaurado por Jean-Michel Wilmotte. El diseño interior del hotel fue un desafío complejo y emocionante: renovar la decoración legendaria que unió los movimientos Art Nouveau y Art Deco y traerla al siglo XXI. El arquitecto revivió lo que había quedado oculto para lograr reinventar lo que ya no existía. Maestros artesanos de todo el mundo visitaron el lugar para desempeñar un rol fundamental en la restauración de las pinturas, frescos, mosaicos, esculturas y más.

“An echo of Paris’ creativity, style, and uniquity.”

Un vistazo al interior

El hotel cuenta con habitaciones que destacan por unir la elegancia parisina y el patrimonio cultural del lugar. Lo mejor de París se refleja en cada suite con detalles muy cuidados, tecnología de punta, además de confort excepcional que redefine el concepto del lujo. Sus imponentes ventanales brindan iluminación natural y tienen vistas únicas a las calles de los distritos V o VI que rodean el edificio.

La suite Josephine Baker, rinde homenaje a este ícono clásico de la era del jazz y es una de las más populares por tener un balcón espectacular para una mirada a la Torre Eiffel.

Deleite à la française

Durante más de un siglo, Lutetia ha sido un destino culinario de la Rive Gauche. Para cenar como un parisino, se puede decir que sí o sí necesitas de buena comida, un vino fenomenal y una amena conversación. Cada uno de sus restaurantes puede garantizar que tengas estas tres características infalibles. Ya sea que prefieras el estilo gastronómico clásico de una brasserie francesa o regalarte el simple placer de tomarte un drink rodeado de arte, cada opción es única.

Te cuento un poco más sobre los restaurantes y bares que encontrarás aquí…

Brasserie Lutetia

En París, la esquina de Boulevard Raspail y Rue de Sèvres es más que el cruce de dos avenidas. El menú de Patrick Charvet es un deleite al paladar.

Bar Josephine

Nombrado en honor a la legendaria Josephine Baker, los legendarios frescos de arte del piso al techo se juntan con elementos de diseño ingeniosos de Jean-Michel Wilmotte y un menú compuesto por Nicola Battafarano.

Le Saint-Germain

Un dosel de vidrio pintado de Fabrice Hyber destaca en este salón en expansión, mientras que un menú para todo el día y un ambiente sencillo lo convierten en el lugar de reunión informal por excelencia. Además, puedes experimentar el Tea Time delicias dulces hechas por Nicolás Guercio.

Bar Aristide

Este salón privado revitaliza el amor por el jazz con música semanal y un menú de bebidas que Nicola Battafarano ha seleccionado cuidadosamente para crear el ambiente perfecto.

Autocuidado y relajación

Otra parada imperdible dentro de este recinto es el spa. Antes de la tierra, el agua, el fuego y el aire, dicen las leyendas, existió Akasha, la fuente de toda creación. Akasha Holistic Wellbeing está diseñado por Jean-Michel Wilmotte y propone un nuevo enfoque para el bienestar holístico. Desde nutrición hasta meditación, tratamientos faciales y fitness, puedes disfrutar de tratamientos expertos, terapias y entrenamiento personal. El sitio ideal para comenzar o incluso terminar el día perfecto.

Hot Spots

 

Hotel: Lutetia

Restaurante favorito: Le Saint-Germain

Momento favorito: Drinks en Le Bar Aristide

Me time: ‘Instant Radiance’ en Akasha Holistic Wellbeing

DESCUBRE: Hotel URSO, el lugar de un facial europeo

Imágenes: Instagram, L’Beauté y Cortesía de la marca.