Limpiando playas con Aveda y Ectágono

Aveda

Limpiando playas con Aveda y Ectágono

le soin noir

Regina García Olvera

El pasado 22 de abril con motivo del Día de la Tierra, Aveda nos invitó a realizar una limpieza de playa en la reserva Xcacel-Xcacelito. 

Día de la Tierra

No hay mejor manera que celebrar el Día e la Tierra que creando consciencia y ayudando a mejorar el planeta. Es por eso que Aveda organizó una limpieza de playas en conjunto con diferentes organizaciones Ectágono (Consultora especializada en desarrollo sostenible corporativo), Flora Fauna y Cultura y Tulum Circula.

LEE MÁS: Marcas de pelo sustentables en honor al Día de la Tierra

Sobre el viaje

El viaje fue completamente coherente con la filosofía green de la marca, pues nos hospedamos en Ikal Hotel Tulum. Este hotel tiene cabañas y cuartos que conviven en la naturaleza en armonía pues cada cuarto está rodeado de plantas, respetando la flora y fauna local, las amenities del baño y regadera son sustentables. Para terminar de englobar las decisiones sustentables durante nuestra estancia disfrutamos de platillos veganos (de acuerdo a un estudio de PNAS las emisiones de gases de efecto invernadero se reducirían hasta en un 70% si la población entera se volviera vegana).

La reserva Xcacel-Xcacelito es una zona que protege las tortugas, por lo que realzamos la limpieza para dejar la playa en óptimas condiciones para la próxima desovación de las tortugas marinas. La mayoría de las personas tomar bolsas grandes para recoger la basura grande, mientras que yo y algunas otras tomamos cubetas para recoger microplástico, es decir los residuos más pequeños que se encuentran en las playas. En tan solo dos horas recolectamos lo siguiente:

  • 115 kg de basura
  • 58.1 kg de plástico
  • 16.6 kg de zapatos
  • 24.1 kg de desperdicio (que no se puede reciclar)

Fue impresionante ver la cantidad de basura que encontramos en el mar, en su mayoría son objetos que usamos diario, que acaban en el océano y que afectan a las especies marinas y al ecosistema. Después de esto separamos la basura para poder reciclarla y darle un segundo uso. La lección más importante fue tomar consciencia sobre lo que compramos, analizar si realmente necesitamos comprar más cosas y elegir materiales que no contaminen, que sean sustentables o que puedan reciclarse, finalmente la importancia de separar y reciclar la basura para que pueda reusarse y no acabe en el mar. 

LEE MÁS: Marcas sustentables que celebran el Día de la Tierra

Sobre Aveda

Aveda para complementar esta acción lanzó una edición especial de su producto Botanical Strengtehning Leave-in treatment, el empaque está hecho en su totalidad de materiales reciclados creados a partir de basura recolectada del mar; además el 10% de las ventas se donará a la fundación Charity Water, quien se encarga de dar acceso a personas en países de desarrollo a agua potable y limpia. Cómpralo aquí.