
Las 5 claves para correr en la playa sin sufrir
Si te vas a la playa estas vacaciones y no quieres interrumpir tu rutina de ejercicio, te contamos las mejores claves para que salgas a correr en la arena, disfrutes del clima del verano y no te canses demasiado
Por más bonito y relajante que suene hacer ejercicio junto al mar, puede ser mucho más difícil de lo que te imaginas y los factores externos como el calor, el ruido y el hecho de que no es una superficie firme y plana lo pueden complicar aún peor, pero eso no quiere decir que debas de evitar vivir esa experiencia, ya que estando haya es algo que debe de aprovecharse.
Sí, es un hecho, correr en la playa es más complicado que en cualquier otro lugar y si ya lo haz hecho, seguramente haz notado como apenas al comenzar a mover tus piernas empiezan a quemar, tus músculos a contraerse y tu respiración se agita más de lo normal y todo esto sin llegar tan siquiera a la mitad de tu meta. Por eso mismo, te enseñamos 5 claves esenciales para que puedas disfrutar y superar tu objetivo sin morir en el intento:
- ANTES DE COMENZAR, CALIENTA TUS PIERNAS
Realizar un buen calentamiento antes de salir a correr podría ser de gran ayuda, ya que el esfuerzo que generan tus piernas y tus músculos es mucho mayor al que si estuvieras en una superficie plana. También al calentar tu cuerpo podrías evitar ciertas lesiones a la hora de entrenar.
Te recomendamos hacer ejercicios como sentadillas, desplantes y elevación de piernas. En seguida te enseñamos unos ejemplos:
2. PIENSA EN EL TIEMPO, NO EN LA DISTANCIA
Como se mencionó anteriormente, correr en la playa provoca que los músculos de tus piernas trabajen el doble, por lo que establecer una distancia específica podría no ser tu mejor opción, ya que si estás acostumbrada a correr 5 kilómetros, en la arena se sienten como si fueran 10, por lo que alcanzar tu distancia estimada te sería imposible, mejor, proponte un tiempo específico y verás como te funcionará.
3. CUIDA TU VELOCIDAD
Correr a la velocidad que lo haces en la ciudad te resultará demasiado difícil, por eso mismo, en vez de preocuparte por tu ritmo, disfruta. Trotar también te funciona, ya que en la arena tanto el esfuerzo como las calorías se multiplican.
4. NO TE QUITES LOS ZAPATOS
Usar tenis en la playa puede escucharse algo contradictorio, ya que lo que más esperamos es bajar con la menor cantidad de prendas posibles, pero en este caso, es importante utilizarlos ya que éstos le darán estabilidad y apoyo tanto a la planta del pie, como al tobillo. Correr sin ellos, podría provocar una lesión ya que tus pies no están acostumbrados.
5. RECUERDA, NO TODA LA ARENA ES IGUAL
Hay quienes prefieren correr en la arena suave y cálida, como hay quienes prefieren en la húmeda que se encuentra junto al mar. Te recomendamos empezar por la segunda, ya que mientras más suave es la arena, más difícil será tu carrera, en la húmeda podrás desarrollar una mayor resistencia para después poder progresar y elevar tu esfuerzo.
Prueba estas 5 claves y verás que día con día, correr en la playa te resultará más fácil de lo que pensaste.
Fotografías: Pinterest