La verdadera razón por la que se conmemora el 8 de marzo

Después de varias injusticias, mal tratos y desigualdad, las mujeres lucharon por su participación y seguridad dentro de la sociedad

El 8 de marzo del año 1857,  aproximadamente  40,000 mujeres iniciaron una marcha con el fin de reclamar sus derechos. Al mismo tiempo, los dueños de una fabrica de camisas en Nueva York, encerraron a las mujeres trabajadoras con el fin de evitar que se unieran a dicho suceso y seguido de eso, se generó un incendio que la autoridad le atribuyo a los dueños en donde murieron 123 mujeres y 23 hombres. Fue el desastre industrial más grave de la historia por el cuál después de varias peticiones anteriores, se detonó la bomba que marcó la lucha por los derechos de la mujer.

Después de unos años y en consecuencia de varias injusticias, en 1789 durante la revolución francesa, la mujer tomo consciencia sobre su situación social y marchando hacia Versalles junto a los hombres, reclamó con el fin de obtener igualdad social, libertad y fraternidad.

El 3 de mayo de 1908 en Chicago, se produjeron las primeras peticiones formales de derechos políticos y ciudadanía de la mujer, por lo que se realizó el primer acto denominado “día de la mujer” propuesto por mujeres desesperadas por obtener equidad.

El 28 de febrero del año 1909, se celebró por primera ves en Nueva York el día nacional de la mujer organizado por mujeres socialistas en donde 15,000 de ellas marcharon exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derechos de votos y un año más tarde, las mujeres pudieron acceder por primera ves a la eduaciñon superior en donde se creño una igualdad entre alumnos y alumnas.

Hoy en día, cada 8 de marzo conmemoramos a las mujeres fallecidas en aquel incendio y recordamos a aquellas mujeres valientes que lucharon para recuperar nuestros derechos. Gracias a ellas, hoy en día tenemos mayor equidad y una mejor posición dentro de la sociedad.

Tanto hombres como mujeres, unámonos y juntos, sigamos luchando por los derechos de la mujer, por la igualdad social y por una mayor seguridad.