Guía para planear una fiesta con Party Up!

Guía para planear una celebración con Party Up!

le soin noir

María Aurora Macías

Los expertos de la empresa de entretenimiento nos dan las mejores recomendaciones y estrategias para la planeación de una celebración de Año Nuevo.

Familia, amigos y champaña, es la combinación ideal para darle la bienvenida al nuevo año, pero para hacer de esta una velada inolvidable, hay distintos lineamientos que se deben de seguir para que los invitados tengan una experiencia única y muy amena. Los expertos de Party Up! Nos enseñan cómo hacer de este evento, uno inolvidable, así como todo lo necesario para para lograrlo.

LEE MÁS: 11 claves para sobrevivir las fiestas decembrinas

1. ¿Qué es lo primero que se debe tomar en cuenta antes de planear un evento?   

El primer punto a considerar es presupuesto que se le va a destinar al mismo, de esta forma se puede saber de manera más precisa cómo invertirlo, considerando que tanto el entretenimiento como los alimentos estén incluidos. Con base en esto se puede definir el número de invitados y posteriormente el entretenimiento, mobiliario y los alimentos y la bebida. 

2. ¿Cuál sería el objetivo final de una fiesta de Año Nuevo? 

Convertirlo en un recuerdo inolvidable; la celebración de la fiesta de fin de año nos permite iniciar un nuevo ciclo con una muy buena vibra compartiendo con nuestros familiares y amigos más cercanos. La idea es pasar la bien comer rico divertirse jugar, bailar, brincar, cantar y pasarla increíble.

3. ¿Hay un mínimo o máximo de personas que es recomendable invitar? 

Esto va a depender del presupuesto, sin embargo para fiestas de fin de año recomendamos invitar a tu gente más cercana con la que tú quieras comenzar un nuevo ciclo ya que por lo general se busca tener una fiesta íntima, divertida y donde se pueda disfrutar al 100%. 

4. Con respecto a la locación, ¿qué tipo de espacio es el más recomendable? 

Nosotros nos acoplamos a cualquier espacio, sin embargo sí es importante que nos hagan saber el espacio que se va a destinar para el entretenimiento, de manera que podamos desde antes saber cómo se van a colocar las mesas tanto de alimentos como de juego y de esta manera recomendar la mejor distribución posible para que todo se vea bien y además la gente esté cómoda.

5. ¿Qué es lo más importante para que las personas la pasen bien?

Definitivamente la actitud que lleven al evento es muy importante, el que vayan con la idea de divertirse, de pasársela bien y de disfrutar a las personas con las que están conviviendo. Lo demás viene por añadidura.

Año Nuevo
Año Nuevo

6. ¿Cómo hacer una temática de Año Nuevo?

Para organizar la fiesta de Año Nuevo es importante tener las invitaciones listas con antelación. Unas dos semanas es más que suficiente para que los invitados confirmen;  también considerar bocadillos para que la gente pueda estar picando a lo largo de la noche, además de un plato fuerte.

La decoración para recibir al nuevo año generalmente es en colores brillantes y vibrantes como dorado, rojo o plateado. También tener props referentes al Año Nuevo como lentes, gorritos, sombreros; un detalle que recomendamos es poner identificadores de mesa con el nombre de cada invitado para que todos se sientan especiales ese día.

Referente a la diversión es buena organizar juegos de mesa o dinámicas donde todos se involucren para que la puedan pasar muy bien.

LEE MÁS: Los trucos para cuidar tu figura esta Navidad

7. ¿Cómo se hace un presupuesto del evento? ¿Qué se debe tomar en cuenta para que sea lo más determinado posible? 

Recomendamos hacer una lista con todo lo que se desea agregar al evento: alimentos, entretenimiento, bebida, decoración… ¡Todo! Y anotarlo, de manera que se procure alinearse a él lo más posible. 

Después de esto, se realiza una lista de invitados y hay que calcular cuánto se quiere gastar por persona. Si el total excede el presupuesto, se puede decidir ahorrar en algunas cosas. Por ejemplo, se puede preparar algún postre casero o hacer una decoración sencilla desde casa, lo mismo con la coctelería. 

8. ¿Qué platillos pueden funcionar, que sean del agrado de todos los invitados?

Por lo general los bocadillos como canapés dulces y salados, crudités, mesa de dulces y enchilados funciona perfecto porque la gente puede tomar un poco de todo y está satisfecho durante todo el evento. Es mejor que ellos puedan elegir qué desean comer, a tener un menú tres tiempos donde para todos es lo mismo.

También existen opciones de parrilladas o taquizas donde cada persona elige lo que quiere consumir.

Es importante considerar si hay algún invitado que tenga requerimientos especiales en su dieta como las personas veganas o alérgicas.

evento

«Definitivamente la actitud que lleven al evento es muy importante, el que vayan con la idea de divertirse, de pasársela bien y de disfrutar a las personas con las que están conviviendo. Lo demás viene por añadidura.»

— Party Up!

9. ¿Qué servicios son indispensables para planear una fiesta?

La comida y la bebida son súper importantes porque les va a permitir a todos a aguantar todo lo que dure la fiesta.

Después el entretenimiento; que alguien esté encargado de poner la música y que se organicen juegos para que todos estén conviviendo e interactuando es súper importante, de manera que tú y los invitados solo se preocupen por disfrutar del evento.

Depende de la temática de tu fiesta se puede o no requerir mobiliario para que la gente esté sentada, esto depende de lo que se de comer, de cuáles son las actividades planeadas y con base en esto se decide si se pondrán mesas con sillas o sólo una sala lounge o mobiliario para que la gente pueda descansar en ciertos momentos. Si es en tu casa, inclusive la sala o sillas del comedor, ayudan a solucionar este problema.

La decoración o escenografía es un must en todas las fiestas ya que transmite lo que se está celebrando.

10. ¿Cuál es mejor consejo para organizar un evento? 

Planear todo con tiempo, mientras más cerca esté la fecha del evento es más probable que los proveedores se encuentren ocupados y que ya no tengan disponibilidad para el evento.

11. ¿Qué servicios pueden ofrecer que encajen con la temática de Año Nuevo? 

En Party Up! contamos con una gran variedad de servicios que pueden funcionar para una fiesta de fin de año, en el ramo del entretenimiento tenemos: el casino de fantasía, karaoke con animación, DJ e iluminación, dinámica de 100 Mexicanos dijeron, cabina de fotos, para los más pequeños tenemos feria mexicana, ludoteca infantil, servicio de manualidades y nanitas. También contamos con decoración con globos para hacer lucir los espacios increíbles. 

Y en el tema de catering contamos con: servicio de alimentos como taquizas, parrilladas de carnes, canapés dulces y salados, antojitos mexicanos, mesas de dulces, botanas y postres; barras de bebidas con y sin alcohol, barras de café, etc.

En todos nuestros servicios garantizamos que los clientes no van a tener que preocuparse por nada más que por disfrutar del evento, somos una empresa 100% comprometida en llevar cada evento al siguiente nivel. Tanto en calidad de nuestro personal como de todos los insumos que utilizamos. 

12. ¿Cómo lograr que el ambiente de la fiesta sea ameno y la gente la pase bien?

Lo primero que se tiene que contemplar es que los invitados estén cómodos: que coman rico y que sea suficiente para todos.

Posterior a esto, recomendamos que el ambiente sea ameno es decir, que el DJ o encargado de la música y/o entretenimiento, sepa qué le gusta al público de manera que se relajen y empiecen a disfrutar de la fiesta. 

El contratar a los profesionales en cada área permite estar más relajado durante el evento y poder disfrutar de la fiesta.

DESCUBRE: L’Beauté Holiday Fashion Guide

Fotografías: Erika Astrid para Gucci x L’Beauté.