LVMH elaborará gel antibacterial para donar a hospitales franceses

LVMH elaborará gel antibacterial para donar a hospitales franceses

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

El conglomerado multinacional francés pone sus fábricas de perfumes a producir gel de manos gratuito.

A raíz de COVID-19, el mundo está presentando escasez de gel antibacterial para las manos. Diversos medios de comunicación afirman que las personas están comprando Purell y otros productos más que nunca –incluidos los vendedores no oficiales que aumentan los precios a niveles inexplicables–, creando un problema grave para los hospitales y lugares que realmente lo necesitan para tratar a sus pacientes y seguir los protocolos básicos de higiene.

Este domingo LVMH Moët Hennessy, la compañía francesa que está detrás de grandes marcas de moda y cosméticos como Louis Vuitton, Fenty Beauty y Benefit Cosmetics, anunció que sus fábricas que normalmente producen perfumes, ahora fabricarán gel desinfectante para manos. LVMH dará los productos a las autoridades sanitarias francesas de forma gratuita, ya que anteriormente habían solicitado cubrebocas y la regularización del precio del gel antibacterial.

LEE MÁS: Una ‘sheet mask’ para cada necesidad 

Dicha acción se da en medio de la escasez mundial de este producto hecho a base de alcohol, recomendado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) como una herramienta para evitar la propagación del coronavirus. La falta de este gel llevó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a cambiar sus políticas para invitar a los farmacéuticos y médicos autorizados a crear sus propios desinfectantes para manos y venderlos a sus pacientes o clientes.

Se espera que LVMH tenga capacidad de producir 12 toneladas de gel desinfectante de manos en la primera ronda.

LEE MÁS: ¿Cómo prevenir el contagio del coronavirus?

“Instead of perfumes and makeup at three factories in France, we will make sanitising gel and distribute it for free to hospitals.”

— LVMH

Además del uso de gel desinfectante, estas son otras de las medidas básicas:

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Quedarse en casa si se presentan síntomas.
  • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego tirarlo a la basura.
  • Limpiar y desinfectar los objetos o las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
  • Usar tapabocas.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • De no contar con agua ni jabón, se recomienda un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.

DESCUBRE: ¿El futuro de la belleza es libre de agua?