
¿Cuáles son los complejos que más nos torturan actualmente?
Probablemente una de las palabras más populares de la época, pero ¿sabes qué significa? y ¿cuáles son los complejos por los que más mujeres como tu sufren?
Seguramente actualmente haz escuchado más la palabra complejo que antes, la entendemos como una disconformidad de cada persona con algún aspecto de su físico o personalidad, que genera una inseguridad y baja autoestima, generalmente, causados por los cánones de belleza impuestos y los conocidos estereotipos establecidos en la sociedad actual.
Tenemos complejos para aventar, ya sea si tu peso es mayor de lo “normal” o tu pelo está muy corto, si tienes mucho busto, o muy poco sin mencionar las temidas estrías, arrugas, celulitis, manchas, canas… Así como los complejos por rasgos marcados: nariz pronunciada, piel más o menos oscura, forma de ojos, de piernas, de cintura… En fin… al final nuestro cuerpo se convierte en una expectativa imposible de cumplir porque los cánones de belleza son cada vez más irreales. Si te comparas con las demás siempre habrá algo que no te va a gustar.
Pero la verdadera pregunta es: ¿Porque somos tan vulnerables a ellos y porque han aumentado en los últimos años? Los complejos pueden aparecer por numerosas causas y puede acomplejarnos cualquier rasgo que nos conforma, ya sea físico (los comentados anteriormente) o de personalidad, como la timidez… Y, ¿en qué nos basamos por sentirnos acomplejadas por una cosa u otra? ¿hasta qué punto influye nuestra educación y nuestro entorno en cómo nos sentimos con nosotros mismos?
¿Qué son y cómo afectan?
Lo más importante es saber que no hay complejos más o menos importantes, todos afectan por igual, es como los manejamos lo que hace que se conviertan en un trastorno o patología. Las personas que con tienen control de sus complejos caen en el psicodrama de la dismorfofobia, un trastorno psicológico que se caracteriza porque la persona sobrevalora negativamente o se obsesiona con una parte de su cuerpo, sufriendo mucha angustia por este defecto que, además, puede ser real o imaginario.
Las consecuencias de esta obsesión pueden ser muy perjudiciales por que generan baja autoestima y con ella aislamiento social o depresión.
¿Afectan a todas las personas por igual?
No. Son más comunes entre mujeres que hombres, y durante la adolescencia, pero lo más determinante es el entorno familiar y social en que se muevan, así como también en experiencias vividas.
LEE MÁS: El maquillaje de Euphoria: lo más comentado de esta nueva serie
¿Cuáles son los complejos más comunes?
En las mujeres suele haber un patrón que se repite, relacionado especialmente con el peso, la acumulación de grasa y el volumen de nuestro cuerpo, convirtiéndose la delgadez o la pérdida de peso en el mayor objetivo a alcanzar por las mujeres con complejos. De todas maneras cada cabeza es un mundo y lo que puede ser insignificante para una para otra no.
¿Comó se puede acabar con ellos?
Si. con terapias y poco a poco aceptandote como eres, la base para no tener complejos es una buena autoestima, elimina a la gente que no te hace bien en Instragram, rodéate de gente auténtica. No tiene nada de malo ir a un psicólogo para que te ayude a superarlo.
Otro consejo es en las próximas semanas diviértete mirándote en el espejo, todos los días. Agarra un lápiz y un papel, y apunta todos tus defectos estéticos. Escríbelos y piensa en cómo podrías corregirlos. Es la manera perfecta de evitar que crees un círculo vicioso dónde te sería muy difícil salir.
¿Se pueden superar?
Definitivamente sí, ya sea sola o con ayuda de un profesional, la base está en aceptarse tal y como eres, y en trabajar en tu autoestima. No tiene nada de malo ir a terapia con un psicólogo para sentirse mejor, otro consejo es en las próximas semanas diviértete mirándote en el espejo una vez al día toma un lápiz y un papel, y apunta todos tus defectos estéticos. Escríbelos y piensa en cómo podrías corregirlos. Es la manera perfecta de evitar que crees un círculo vicioso dónde te sería muy difícil salir.
LEE MÁS: Makeup brush, la guía de expertos.
Fotografías: Pinterest