
10 trucos que te ayudarán a vencer la adicción al celular

#quedateencasa Estilo de Vida Trending Stories
10 trucos que te ayudarán a vencer la adicción al celular

Carla Díaz Katsicas
Para evitar la ansiedad que nos causa dejar el teléfono móvil, es necesario buscar alternativas antiguas adicionales.
Si estás leyendo esto es porque seguramente llevas días sin dejar el celular. Ya hemos hablado antes de la importancia que tiene desconectarnos. Sin embargo, dada la circunstancia, cada minuto que pasa es más difícil despegarnos de esta herramienta infalible. Por ello, nos dimos a la tarea de investigar algunas prácticas para mantener la mente distraída, ocupada y relajada.
1. Camina.
Dentro o fuera de casa. Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, la famosa práctica de “meditar caminando” ayuda a reducir los efectos de la depresión.
2. Crea tu propio huerto.
Elige un espacio en tu casa para hacer tu propio jardín interior. Los expertos en psicología afirman que ver rincones naturales, puede mejorar el estado de ánimo y ejercitar la memoria.
3. Aplica el ‘Sultana exercise’.
¿A qué nos referimos con esto? A comer una pasa como método popular para principiantes en temas de mindfulness. Esta práctica básicamente convierte la alimentación en una experiencia sensorial.
4. Respira.
Dejar a un lado el celular para centrar toda la atención en la respiración, es una de las formas más simples y efectivas de ser más conscientes. Se recomienda inhalar cuatro segundos, sostener el aire cuarto segundos y exhalar cuatro segundos más.

“La paz mental no es la ausencia de conflictos, sino la capacidad de lidiar con ellos”
— Anónimo
5. Haz ejercicio.
Con sólo 30 minutos al día, es posible puedes mejorar visiblemente la salud física y mental. Actualmente existen muchas opciones para ejercitarte en casa que van desde suscripciones online, hasta rutinas en Instagram Live. Los expertos recomiendan hacerlo en la televisión o en una tablet, para así poder disminuir el uso del celular.
6. Escucha música.
Aunque parezca poco significativo, hacer una pausa para disfrutar del sonido, es útil para generar endorfinas, evitar el estrés, estimular el cerebro, además de facilitar el sueño.
7. Medita.
La meditación enseña a conectar el cuerpo con la mente para llegar a un estado de calma. Esta práctica mejora la concentración, aporta muchos otros beneficios como reducir los signos de envejecimiento.
8. Ordena.
Deshacernos de lo que ya no utilizamos y limpiar espacios como cajones o el clóset, hace que el ambiente sea armonioso en casa.
9. Cocina.
Dejar el celular para tener tiempo dedicado a cocinar, no es solo una forma de controlar el estrés, sino que también sirve para crear buenos hábitos alimenticios.
10. Recurre a suplementos naturales.
Estos aliados te ayudarán a controlar la ansiedad:
Adaptógenos
Son sustancias naturales y compuestos que únicamente se encuentran en algunas plantas y hierbas que son poco comunes. Ambas proporcionan nutrientes especiales que ayudan al cuerpo a alcanzar un rendimiento óptimo mental y físico. A pesar de que han existido durante siglos, específicamente en la medicina tradicional china, actualmente se realizan nuevos estudios para descubrir sus propiedades y beneficios, especialmente para evitar el estrés y la ansiedad. Los expertos aseguran que los adaptógenos estimulan el sistema nervioso, ayudando a promover una sensación de calma, además de combatir la fatiga y la depresión, sin quitar el estado de alerta. Algunos ejemplos son de estas sustancias son Ashwaganda, Ginseng, Maca, Rhodiola y Reishi. La mayoría de las veces están disponibles en forma de polvos, tinturas y tés.
Vitamina B
Aumentar la ingesta diaria de vitamina B como medida preventiva también es ayuda al bienestar y al enfoque mental. Los ocho micronutrientes que van desde la tiamina (B1), niacina (B3) y folato (B9), son críticos para la función cerebral, la producción de energía, la reparación del ADN y la fabricación de neuroquímicos que ayudan a moderar nuestra respuesta al estrés. Además, seguir una dieta basada en plantas, aporta beneficios debido a que la vitamina B se absorbe más eficazmente en forma de fuentes alimenticias naturales derivadas de plantas comestibles, tales como verduras de hoja verde, verduras y frutas, así como nueces y semillas.
CBD
El aceite de mariguana es uno de los nuevos ingredientes más populares de belleza al ser de la misma familia pero sin ser tóxico ni adictivo. Este es un gente natural contra la ansiedad y no conlleva riesgos de sobredosis o dependencia. Para obtener resultados, los expertos sugieren usar CBD de forma constante en su forma pura, es decir como un extracto líquido. La clave está en evitar los productos sofisticados que actualmente inundan el mercado ya que son ricos en dicho compuesto natural.
Fotografías: Istock e Instagram.