
5 pasos para aumentar el amor propio

Bienestar Bienestar Estilo de Vida Trending Stories
5 pasos para aumentar el amor propio

Carla Díaz Katsicas
Si hay algo que te impulsa a crecer para lograr tu mejor versión, es el amor propio. Descubre qué debes hacer para trabajar en él.
El amor propio más que una acción, es un estado mental y emocional en el que nos sentimos bien con nosotros mismos. Influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, en la imagen personal que proyectamos y en el modo en el que enfrentamos nuestros problemas. Este va surgiendo o creciendo a medida que hacemos cosas por nosotros mismos y se define por el tiempo que invertimos en nuestro desarrollo psicológico, emocional o espiritual.
¿Cómo trabajar en maximizar el amor propio?
1. Practica la gratitud.
Cuando haces un espacio para reconocer todo por lo que tienes que estar agradecido, encontrarás más razones por las que debes agradecer, incluyendo tus propias habilidades y logros. Al ser conscientes de todo lo que va buen en nuestras vidas, desaparece la negatividad. Los expertos recomiendan tener un diario de gratitud en el que escribas tus agradecimientos –sin importar si son por hechos grandes o pequeños– al final del día.
2. Celebra tus éxitos.
El ritmo rápido con el que vivimos tenemos día a día nos lleva a exigirnos más y a conmemorar nuestros logros menos. Crea una lista que sea lo más extensa posible. Cuanto más pueda ver lo mucho que has logrado en tu vida, podrás percibir mejor lo que es capaz de lograr.
3. Date crédito.
Párate frente al espejo un par de minutos al día para decir en voz alta lo que lograste y cómo lo conseguiste. Si te sientes bien, debes reconocerlo. Luego, una vez que te hayas agradecido por todo lo que hiciste ese día, mírate a los ojos y di: “me agradezco y amo porque pude lograr todo esto”.
4. Afirmaciones positivas = amor propio.
Son la mejor manera de reemplazar esos pensamientos negativos por pensamientos positivos que te fortalecen y te dan la confianza que buscas para alcanzar tus metas o seguir trabajando en conseguir tu mejor versión. Algunos ejemplos de afirmaciones cuando trabajas para aumentar el amor propio son:
“Soy competente, inteligente y capaz”.
“Merezco ser feliz y tener éxito”.
“Estoy creciendo y cambiando para mejor”.
“Amo a la persona en la que me estoy convirtiendo”.
“Soy autosuficiente, creativo y persistente en todo lo que hago”.
“Siempre hago lo mejor que puedo, y eso es suficiente”.
“Soy autosuficiente, creativo y persistente en todo lo que hago”.
“Merezco de todas las cosas buenas que suceden en mi vida”.


“Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con el”.
— M. Scott Peck
5. Asume tu responsabilidad.
El último paso para trabajar en elevar el amor propio es aceptar que eres 100% responsable de lo que sucede en tu vida. Es fácil jugar al “juego de la culpa” y decir que es culpa de otras personas, o que eres víctima de circunstancias en las que la vida no sale como quieres. Sin embargo, tú tienes control sobre tu vida, lo que significa que eres la única persona puede cambiarla para mejor. Una vez que reconozcas esto, le resultará mucho más fácil mejorar su desempeño, aprender de tus errores y crear una vida que realmente ames.
LEE MÁS: Podcasts y libros para aumentar el amor propio
Otras formas de aumentar el amor propio
Practica la aceptación.
Aprender a aceptarte a ti mismo por quién eres es el paso más importante para el amor propio. Deja de compararte con los demás y aprende a valorar tus cualidades, tanto físicas como emocionales.
Date tiempo y espacio.
Cuidar tu cuerpo es sinónimo de amor y respeto a ti mismo. Regálate unos momentos para consentirte con un baño largo, una sesión de manicure o hasta unas horas extras de calidad. ¡Demuéstrate el amor que te tienes!
Elige sabiamente con quién pasarás el día.
Entre más edad tenemos, la cantidad de amigos que tenemos a veces va disminuyendo. Pero eso tiene su lado positivo porque valoramos más nuestro tiempo y nos preocupamos por crear relaciones de valor. La energía de tu círculo cercano es contagiosa, por eso es tan importante rodearte de personas positivas.
DESCUBRE: ¿Cómo mejorar la relación contigo misma?