5 alimentos para acelerar el metabolismo

acelerar el metabolismo

5 alimentos para acelerar el metabolismo

le soin noir

Stella Harari

Integrar a tu dieta los siguientes alimentos puede ayudarte a quemar grasa de una manera rápida y efectiva.

Para acelerar el metabolismo, es importante incluir en la rutina diaria diversos hábitos que van desde hacer ejercicio, descansar, llevar una dieta saludable e hidratarse continuamente. Hay determinados componentes que gracias a sus propiedades pueden ayudar a quemar grasa, siempre y cuando sean complementados con los hábitos mencionados anteriormente. Estos componentes son esenciales para la oxidación de la grasa, además de que ayudan a reducir los antojos por comida chatarra, que son un mecanismo que tiene el cuerpo para pedir vitaminas y minerales que le hacen falta, pero pueden satisfacerse mediante snacks saludables.

Para que nuestro organismo funcione, requiere de la energía producida en las células y tejidos, el balance entre el uso y producción de energía es al proceso que se le atribuye el nombre de metabolismo. Este es regulado en la tiroides, una glándula localizada en la parte delantera del cuello. Lo que sucede cuando una persona tiene metabolismo lento es que se gasta menos energía de la que se consume, lo que resulta en que la acumulación de grasa cada vez vaya en aumento y se provoque un aumento de peso.

El mejor hábito para acelerar el metabolismo es sin duda la hidratación con agua, sin embargo existen ciertos alimentos que tienen la capacidad de acelerarlo y quemar grasa debido a sus propiedades, conócelos.

LEE MÁS: Hábitos que te ayudarán a mantenerte saludable

Té verde

Según los expertos, tomar de dos a cuatro tazas de té verde al día ayuda a acelerar el metabolismo, esto se logra debido a los componentes que contiene. Gracias a las catequinas, un antioxidante natural que se encuentra en el té y tiene un efecto termogénico que incrementa la perdida de calorías y la oxidación de grasas.

aumentar el metabolismo

Pimientos

Debido a su alto contenido de capsaicina, sustancia activa que tiene diversas propiedades como la aliviación del dolor y antioxidante natural, se le considera un alimento ideal para acelerar el metabolismo. Lo que hace es ayudar a mejorar el gasto de calorías provocando una perdida de grasa efectiva, por otro lado ayuda a reducir el hambre debido a la saciedad producida por el picor.

aumentar el metabolismo

Jengibre

Esta planta proveniente de China, contiene una sustancia llamada gingerol, al que se le atribuyen la mayoría de sus propiedades. Es un ingrediente que contiene vitamina B, C y E, antioxidantes y minerales como calcio, magnesio, hierro y zinc. Por sus propiedades ayuda a mejorar el metabolismo, favoreciendo a la quema de grasa, la digestión de carbohidratos y la secreción de insulina. Además, reduce la inflamación, promueve la sensación de saciedad y elimina el tejido adiposo en zonas como el abdomen, piernas y glúteos.

aumentar el metabolismo

LEE MÁS: 10 nuevos superalimentos que debes conocer

Nueces

Un alimento que se puede ingerir en diversas formas y tiene diversos componentes como magnesio, potasio, fibra, vitamina B y E y omega 3. Este último provoca una reducción en los niveles de leptina, una hormona que regula el apetito y por lo tanto tiene un efecto directo en el control del peso corporal. Cuando esto sucede, el metabolismo incrementa su velocidad y quema calorías.

aumentar el metabolismo

Toronja

Más del 90% del total de esta fruta es agua y debido a la poca cantidad de calorías que contiene y a su alto contenido en fibra, la toronja ayuda a acelerar la lipólisis. Este es el proceso en el cual los lípidos se transforman en grasas, que posteriormente son utilizadas como energía. Igualmente fomenta la disminución de la ansiedad a consumir ciertos alimentos. Ayuda a mejorar el sistema digestivo por el ácido málico que aporta, contribuyendo a la aceleración del metabolismo y eliminando el estreñimiento.

alimentos para acelerar metabolismo

DESCUBRE: Té verde vs. matcha: ¿cuál es la verdadera diferencia?

Fotografías: Pinterest