
8 mujeres que celebran las artes a través de la belleza

Estilo de Vida Trending Stories
8 mujeres mexicanas que celebran las artes a través de la belleza

Begoña Arce
Conoce la fusión de dos marcas de bellezas para reforzar la personalidad de las mujeres mexicanas y convertir la producción estética en un arte.
‘There’s nothing stronger and more powerful than a beautiful woman’ son las textuales palabras de Tom Ford en cuanto a la belleza respecta. Siendo un gran admirador de la feminidad, el arte y la estética, la línea de beauty del diseñador y cineasta es el perfecto pretexto para mostrar una fascinante —y probablemente poco conocida— faceta de ocho extraordinarias mujeres mexicanas dedicadas a siete disciplinas consideradas las bellas artes, y la fotografía.
Con este motivo, nos adentramos en sus diferentes trayectorias, además de descubrir diversas posturas y visiones sobre lo que hace bello a cada oficio o profesión.
Gaby Vargas (literatura)
Conferencista, comunicadora, escritora y asesora de imagen, una de las mujeres mexicanas más influyente en el mundo de la literatura.
L’Beauté: En tus palabras, ¿qué son las letras?
Gaby Vargas: Son salidas o maneras de expresar sentimientos y percepciones.
LB: ¿Cuándo supiste qué dirección querías tomar profesionalmente?
GV: Después de muchos años de dedicarme a la radio, recibí la propuesta de criticar la imagen de políticos, algo con lo que no me sentía cómoda. Yo quería enseñar a la gente cómo sí, en lugar de cómo no. Así que comencé a dedicarme al diseño de imagen, a l comunicación no verbal y al protocolo, durante muchos años, hasta que tuve un punto de inflexión en mi carrera después de un momento de mucho estrés. Fue entonces que decidí escribir el libro Primero tú, con el cual mi profesión dio un giro hacia la psicología y la espiritualidad.
LB: ¿Qué detonó tu pasión por la escritura?
GV: La necesidad, nunca pensé en ser escritora, yo soy comunicadora. De repente me hablaron dos editoriales interesadas en hacer un libro con las cápsulas de diseño de imagen que tenía hechas. Ahí aprendí el camino de cómo hacer un libro. Además la necesidad, creo que fue la pasión por buscar lo que a mí me interesaba aprender, esperando que a alguien más le sirviera.

Makeup: Lipstick en Indian Rose y Eye Color Quad en Insolent Rose de Tom Ford
Hair: Prep Primer de Bumble and bumble
Kalinka Mikel (arquitectura)
L’Beauté: ¿Qué es más importante, la forma o el fondo?
Kalinka Mikel: Aunque debe de haber un equilibrio entre forma y fondo, podría decir que el fondo, ya que es el punto de inicio de todo.
LB: ¿Cómo construyes belleza funcional?
KM: La belleza funcional se logra a partir de la detallada observación de las necesidades que se intentan satisfacer. A partir de ahí todo se traduce en elementos estéticos, y el “¿para qué está destinado cada objeto?” se reinterpreta utilizando una herramienta estética.

Makeup: Eye Kohl Intense en Onyx de Tom Ford
Hair: Curl Reactivator de Bumble and bumble
Tania Esponda Aja (escultura)
L’Beauté: ¿Dónde nace la idea para crear una pieza?
Tania Esponda: Las esculturas nacen de la historia detrás de los elementos con los que estoy trabajando.
LB: ¿Cómo sabes cuando una obra está terminada?
TE: Nunca sé, aún cuando firmo la obra, tengo dudas a cerca de su culminación. Siempre me repito a mi misma que tengo que confiar en el proceso, ya que es la misma obra la que me dice que es momento de terminar.
LB: ¿Dónde encuentras la belleza?
TE: Todo tiene belleza si la sabemos apreciar, la encuentro en el balance de todos los objetos con los que trabajo. Es ese momento en el que puedo decir que una obra está finalizada.
LEE MÁS: Sara Esparza, la modelo mexicana que conquista a la industria

Makeup: Lipstick en Scarlet Rouge y Emotionproof Liner en Dominateur de Tom Ford
Hair: Don’t Blow It Spray de Bumble and bumble
Sofía Mayen (música)
L’Beauté: ¿Cómo supiste que eras músico?
Sofía Mayen: Desde niña supe que era la forma de comunicarme. El cantar y escribir canciones eran la mejor manera en la que me daba a entender, ya que era muy tímida. Grababa casettes con lo que quería decir y lo entregaba a la persona a la que le quería dar un mensaje.
LB: ¿Cómo iniciaste tus estudios en música?
SF: Mi mamá es soprano, así que ella fue mi primera escuela. Después inicié mis estudios formalmente en la escuela de música de Zacatecas. Más adelante comencé la carrera de administración de empresas, solo para darme cuenta que mi camino no iba hacia esa dirección, así que retomé mis estudios en guitarra acústica, piano e instrumentos de viento.
LB: Al ser intangible, ¿dónde encuentras la belleza dentro de la música?
SF: En la forma de comunicar. La música tiene una expresión difícil de replicar, ya que es el contacto directo con el alma de una persona.

Makeup: Lipstick en Dressed To Kill de Tom Ford
Hair: Surf Spray de Bumble and bumble
Mabel Cadena (cine)
L’Beauté: ¿Cómo se captura la belleza a través del lente?
Mabel Cadena: A través de la verdad. No hay forma de captar la belleza sin captar primero la esencia de la persona. Cuando la esencia es sintetizada por medio de la mirada, el lente es capaz de absorber el todo.
LB: Si tuvieras que resumir tu vida el una película, ¿cuál sería?
MC: Creo que todas la películas que he hecho me representan (ríe), pero si en este momento tuviera que elegir una, sería El baile de los 41.
LB: ¿Cuál ha sido el reto más importante que has vencido?
MC: Mis propios miedos, mi propia ansiedad por el futuro y por la estructura.
LEE MÁS: 5 diseñadores mexicanos que amamos

Makeup: Paleta Shade and Illuminate de Tom Ford
Hair: Sumogel de Bumble and bumble
Greta Elizondo (danza)
L’Beauté: ¿Qué es la belleza máxima?
Greta Elizondo: Para mí, es el reflejo de la bondad a través de los ojos de una persona.
LB: ¿Cómo transfieres la belleza en danza?
GE: La danza busca la belleza en cada movimiento, por eso es que cada paso es tan preciso y estético. Sin embargo, creo que lo más importante es imprimir un poco de mí en cada baile, y que en algo tan perfecto como es el ballet, se pueda apreciar la parte humana, porque ¿de qué sirve bailar como robot sin alma?
LB: ¿Si tuvieras que bailar una obra para siempre, ¿cuál sería?
GE: El ballet Serenata de Tchaikovsky.

Makeup: Lipstick en Forbidden Pink y Cheek Color en Wicked de Tom Ford
Hair: All-Style Blow Dry de Bumble and bumble
Karla Lisker (fotografía)
L’Beauté: ¿Cómo se captura la belleza en una imagen?
Karla Lisker: Primero que nada observado y conectando con el sujeto. Para capturar la belleza, tiene que haber un momento de conexión para entender y así capturarla en toda su extensión.
LB: ¿Qué hace hermosa a una persona?
KL: El ser honesto y fiel a su esencia.
LB: ¿Qué detonó tu pasión por la fotografía?
KL: Mi apreciación por la luz. Me apasiona capturar aquellos momentos mágicos que nos regala la luz.

Makeup: Lipstick en Wild Ginger e Illuminating Primer de Tom Ford
Hair: Bb. Texture de Bumble and bumble
Montserrat Martínez (pintura)
L’Beauté: Si la belleza fuera un color, ¿qué color sería?
Montserrat Martínez: Rojo, ya que su connotación refleja feminidad.
LB:¿Dónde encuentras la belleza?
MM: En todas partes.
LB: ¿Qué sueño tienes aún por cumplir?
MM: Me encantaría exhibir en Shibuya, Japón.
DESCUBRE: 6 frases dichas por Karl Lagerfeld que toda mujer debe saber

Makeup: Brow Perfecting Pencil en Taupe y Eye Defining Pen en Deeper de Tom Ford
Hair: Hairdresser’s Invisible Oil de Bumble and bumble
Para conocer la entrevista completa, adquiere la revista en Amazon.
Tom Ford y Bumble and bumble x L’Beauté
Fotografía: Ana Hop
Video: Rafael Arroyo
Protagonistas: Gaby Vargas, Kalinka Mikel, Tania Esponda, Sofía Mayen, Mabel Cadena, Greta Elizondo, Montserrat Martínez y Karla Lisker
Maquillaje: Ana E. Uribe, Margarita Romero y Alberto Perea con productos exclusivamente de Tom Ford
Pelo: Olvido Herrerías y Simri Abner con productos exclusivamente de Bumble and bumble
Estilismo: Pierina Feria y Vanessa Feria
Locación: Blanco Colima