La verdad sobre los implantes de senos

La verdad sobre los implantes de senos

La verdad sobre los implantes de senos

La verdad sobre los implantes de senos

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

¿Estás pensando en una cirugía de aumento de senos? Esto es lo que tienes que saber.

Puede que si estás leyendo este artículo es porque en algún momento de tu vida haz pensado someterte a una operación de aumento de senos –o ya lo hiciste–. Esta es una de las inquietudes más comunes entre las mujeres y una de las cirugías con mayor demanda a nivel mundial. Porque se trata de un procedimiento que plantea muchas dudas que es necesario resolver antes de pasar por el quirófano, enlistamos las inquietudes más comunes al considerar la posibilidad de colocarse implantes de senos.

Lo fundamental

Según la a Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos –FDA por sus siglas en inglés– los implantes para aumentar el tamaño de los senos son aprobados principalmente para la reconstrucción después de una cirugía de cáncer de seno o de algún un trauma, para corregir defectos del desarrollo y para corregir o mejorar el resultado de una cirugía anterior.

LEE MÁS: ¿Qué es el retinol? Todo lo que necesitas saber

Tipos de implantes

Los dos tipos de implantes de senos aprobados por la FDA para su venta son los rellenos con una solución salina (de agua y sal) y los rellenos con gel de silicona. Ambos tienen una cubierta exterior de silicona y varían en tamaño, grosor y forma.

Consideraciones

Los implantes no se consideran hechos para durar toda la vida. Cuanto más tiempo los tenga una persona, mayor es la probabilidad de que presente complicaciones, algunas de las cuales requerirán cirugías adicionales. La vida útil de los implantes de seno varía según la persona y no se puede predecir.

Es posible realizar la cirugía tras haberse terminado el desarrollo físico. Según los expertos, en general se puede dar por finalizado cuando ni la estatura, ni el número de pie han variado en dos años.

Es fundamental investigar sobre el procedimiento y los implantes antes. La FDA recomienda leer la etiqueta de de cada implante para conocer sus características y los rellenos utilizados. Estos resúmenes proporcionan información sobre las indicaciones de uso, los riesgos, las advertencias, las precauciones y los estudios relacionados con la aprobación del dispositivo por parte de la FDA. También proporcionan información sobre la frecuencia con la que se presentaron complicaciones graves.

Las pláticas con el cirujano también son indispensables. Los médicos son los únicos que deben evaluar la forma, el tamaño, la textura de la superficie y la ubicación del implante, así como el lugar de la incisión, dependiendo de cada persona. Antes de realizar cualquier procedimiento, es recomendable informarse sobre la experiencia del cirujano este y otros procedimientos.

LEE MÁS: Pasos y productos para eliminar las manchas de acné

Riesgos

  • Algunos de los más frecuentes son:
  • Cirugías adicionales.
  • Linfoma anaplásico de células grandes relacionado con un implante de mama (LACG-RIM), que es un tipo de cáncer de las células del sistema inmunológico que combaten las infecciones.
  • Contractura capsular del tejido cicatricial que comprime al implante.
  • Dolor.
  • Ruptura, desgarros o perforaciones en la cubierta de los implantes.
  • Infección.

Nuevas recomendaciones

Tras el retiro de Allergan de los implantes mamarios con textura en julio de este año debido al riesgo de presentarse un cáncer poco común llamado linfoma anaplásico, la FDA está solicitando la creación de una advertencia que se imprimirá en la envoltura de todos los implantes de solución salina y gel de silicona. Esta deberá explicar los riesgos asociados con los implantes mamarios y usar un lenguaje como “la posibilidad de desarrollar complicaciones aumenta con el tiempo” y “algunas complicaciones requerirán más cirugía”. Además, la FDA también sugiere una lista exacta de ingredientes que se imprimirá en el empaque de los implantes mamarios para que los consumidores conozcan los productos químicos, utilizados en la creación de los mismos.

DESCUBRE: Las trenzas hacen que te crezca el pelo: ¿mito o realidad?

“Estas recomendaciones se hacen en base a la preocupación de que algunos pacientes no reciben ni entienden información sobre los beneficios y riesgos de los implantes”.

— FDA