
¿Por qué tu piel necesita un humidificador (ASAP)?

Cuerpo Trending Stories
¿Por qué tu piel necesita un humidificador (ASAP)?

Isis Malherbe
Mantener los niveles de humedad en la piel es clave para que se vea radiante, y esta herramienta es el arma infalible para lograrlo.
Cuando bajan las temperaturas, la piel se siente tiesa y puede resecarse. Los cambios de clima, la calefacción en interiores y los baños con agua en altas temperaturas eliminan la capa de lípidos de la dermis, ésta funciona como protección para evitar bacterias producidas por la contaminación.
Así que, para que la barrera del rostro funcione correctamente, hay que mantenerla hidratada, además de incluir una crema hidratante en tu rutina, un humidificador que ayude a equilibrar el aire interior y aumentar los niveles de humedad en el ambiente puede ser muy útil.
Estas son las razones por las cuales esta herramienta no puede faltar en tu cuarto:
DESCUBRE: Guía de depilación en casa

Vaporizador Facial Iónico de Panasonic.
¿Qué función realiza un humidificador?
Por medio de la emisión de vapor, esta herramienta permite controlar el ambiente y maximizar los niveles de agua en el aire, ayudando a que la piel se mantenga hidratada.


Purificador de aire Pure Hot+Cool Link de Dyson.
¿Quién puede usar un humidificador?
Todas aquellas personas que tienen piel seca y tienden a presentar rojeces, agrietamiento e incluso descamación.
El uso de dispositivos que se encargan de tratar el aire en interiores tienen distintas ventajas para la salud de la piel y aunque hablar de un purificador es distinto a un humidificador, las pruebas de que los primeros también mejoran la calidad de la dermis son contundentes, ya que filtran y eliminan los contaminantes y alérgenos evitando el contacto con la piel.


Sublimage La Brume de Chanel.
Temperaturas bajas
En invierno los niveles de humedad disminuyen y el frío es el principal factor que afecta a la piel. Durante esta temporada, la parte superficial de la dermis tiende a resecarse. El uso de la calefacción dentro de lugares cerrados propicia la deshidratación de la piel, que a su vez trata de compensar este efecto aumentando su producción de aceites y como consecuencia se observa una obstrucción de los poros y falta de luminosidad.
Aplicar un spray que de un boost de belleza y protección de vez en cuando también puede ser de gran utilidad para potencializar el cuidado de la piel.


Humidificador Antibacterial Purificador de Motorola.
Otros beneficios
El aire húmedo obstruye el movimiento de las bacterias y virus, lo cual reduce el riesgo de presentar enfermedades pulmonares en época de frío como gripe, bronquiolitis, laringitis y sinusitis. Elimina las impurezas a profundidad, no producen aceite y fortalece las células sanas, obteniendo una piel suave y brillante.


Capture Youth de Dior.
¿Cómo se debe usar?
Se recomienda utilizarlo una vez por semana y lavarlo cada 4 días, lo único que se debe cambiar diario es el agua para evitar la acumulación de bacterias y hongos. Los niveles adecuados de humedad para usar un humidificador son entre 40 y 60 por ciento. Se recomienda utilizar antes de dormir en un lugar donde no entre aire directamente.
Para optimizar los resultados es necesario comenzar con la hidratación de adentro hacia afuera, por lo que es fundamental tomar suficiente agua durante el día, y por la noche aplicar una crema o suero hidratante que contenga ácido hialurónico -para mejor absorción utiliza un jade roller-para regenerar la capa interna de la dermis y por último, prender el humidificador durante la noche. ¡Listo! La trilogía perfecta.

DESCUBRE: Las TikTokers mexicanas de belleza que debes conocer
Fotografías: Cortesía de las marcas y L´Beauté.