
Los 11 tratamientos de medicina alternativa que debes conocer
La medicina alternativa en distintos países es un método de salud que se aplica desde hace varias décadas para lograr un bienestar integral. Ésta se puede tratar con expertos en medicina convencional o independiente
Resulta complicado definir la medicina alternativa y complementaria, ya que abarca un campo muy extenso y constantemente esta en evolución. La medicina complementaria, se enfoca al uso de medicina alternativa combinada con la medicina convencional.
Meditación
Esta técnica incluye posturas específicas para concentrar la atención y olvidar las distracciones. La meditación se ocupa para relajarse y aumentar la calma, mejorar el equilibrio psicológico y promover el bienestar en todas sus formas.
Yoga
Las personas emplean el yoga como un régimen de salud general, así como para disminuir diversos problemas de salud. Combinan técnicas de respiración, meditación y posturas físicas que hacen que tu organismo se mantenga cuidado y saludable. Esta disciplina se centra en las interacciones de la mente, cuerpo y cerebro, con el propósito de usar la mente para influir en las funciones físicas y promover la salud.
Acupuntura
Es uno de los componentes principales de la medicina tradicional china, es de las prácticas curativas más antiguas del mundo. Es un conjunto de procedimientos que consisten en estimular puntos específicos del cuerpo con ayuda de la inserción de agujas en la piel, que se colocan por estímulos eléctricos o manualmente, ayuda a bajar el peso y disminuye la ansiedad.
Medicina Herbal
Es el conjunto de conocimientos relativos de las propiedades curativas de las plantas, las hierbas medicinales se encuentran hoy en día en suplementos alimenticios que contienen plantas enteras o partes de ellas, cápsulas o tabletas. Todas provienen de la naturaleza y tienen beneficios naturales que ayudan al organismo Algunos padecimientos que se pueden mejorar con medicamento a base de hierbas son: colesterol, artritis, depresión, cáncer y enfermedades cardiovasculares. En México se cuenta con 5 mil especies con atributos medicinales en varias regiones.
Ayurveda
El concepto se creó en la India y ha ido evolucionado con el tiempo, es un tratamiento alternativo que previene las enfermedades y se trata con respiración, meditación, masajes, hierbas y una dieta adecuada. Es una práctica segura que equilibra y mantiene nuestra fuerza de vida, es perfecta para reorganizar de nuestra “mente, cuerpo y espíritu”.
La manipulación espinal
Únicamente terapeutas certificados pueden realizar la manipulación espinal en pacientes que presentan dolor agudo de espalda, cuello, cabeza y asma. La terapia se le conoce como “técnica quiropráctica básica” Su función es alinear las articulaciones, huesos y fibras musculares. Así como eliminar el dolor y restablecer la salud general del paciente, los tratamientos para el dolor de espalda agudo incluyen ejercicios, relajantes musculares, analgésicos, calor y terapia física.
Homeopatía
Es un tratamiento individual en el que se impregna una cantidad de sustancia (que es la causa del padecimiento) en el cuerpo del paciente, con el fin de mejorar su inmunidad natural significativamente. Los medicamentos homeopáticos que se recetan en este método, contienen elementos herbales o vegetales que alivian náuseas, mareos, asma e infecciones.
Aromaterapia
Su principal función es la estimulación de dos sentidos fundamentales del ser humano, el olfato y el tacto, es una rama particular de la medicina que se combina con la herbolaria, se puede aplicar por el olfato mediante inhalación y ebullición. El vapor recepta las células olfativas que están conectadas al sistema límbico y al hipotálamo, donde se fusiona la parte emocional. Los aceites esenciales naturales son extraídos de árboles, frutos, flores, hierbas, raíces, semillas, y especias que mejoran la salud física de manera integral.
Imágenes guiadas
Es la solución para las personas han sufrido accidentes cerebrovasculares, ansiedad, hipertensión y cáncer. Los pacientes deben poner atención a una imagen para mejora la conexión mente-cuerpo y cerebro, esta terapia ayuda a los pacientes a reanudar su estilo de vida anterior gradualmente.
Terapia de masaje
La función primordial de la terapia de masaje es manipular las fibras musculares para estar relajado y disminuir el estrés y el dolor. Esta terapia se ha convertido indispensable en nuestro estilo de vida. Existen diferentes tipos de masaje, cada uno tiene ciertas características que proporcionan beneficios. Algunos mejorar la condición de personas que padecen cáncer.
Hipnosis
La hipnosis se considera una gran opción de cuidado de la salud alternativa, en esta disciplina el paciente es introducido a un estado diferente de la conciencia, lo que provoca una reacción biológica interna y da energía al sistema nervioso de manera positiva. Este tratamiento trata el dolor, estrés, insomnio, obesidad y dolores de cabeza.
Fotografías de Pinterest