
Nostalgia Interior, peinados y maquillaje de inspiración
Nuestra historia de portada que habla sobre la nostalgia interior.
Ashes I become, before I’m born again.
Freckles I have to follow, to find that flare.
Dark cloud wonder in those who foresee. Wild forest let me lose myself in you.
Free fall you need, for you to be what you are.
Crossroads be aware, to tame the creature in thee.
The path that I travel unknown it is, prepare to hear the wisdom you receive.
L’Beauté Nostalgia Interior
Fotografía: Kimberly Garduno
Modelos: Madelane De Jesus y Haejin Lee para Wilhelmina Models NY, Sasha Mart para Official Models NY y Eliza Hartmann para Fusion Models
Maquillaje: Mitch Yoshida
Pelo: Kim G.
Te compartimos:
El pelo es uno de los atributos que más enaltecen nuestras facciones, mientras que sus diversos colores y estructuras otorgan carácter y personalidad, pero ¿qué hay detrás de su cuidado básico? Comencemos por conocer más acerca de su naturaleza y desechemos aquellos mitos que evitan que le demos el trato que requiere para preservar su salud. Aunado a esto, es necesario recurrir a aquellas fórmulas que no solo protejan, sino que nutran la cabellera y muestren su mejor faceta.
¿De qué está hecho el pelo?
Elaboradas a partir de filamentos de queratina, cada hebra está compuesta por un 50% de carbón, 21% de oxígeno, 17% nitrógeno, 6% hidrógeno y 5% de sulfuro, cada uno de estos elementos contiene información genética personal y única; sin embargo, hay factores que se repiten y que compartimos todas las personas como son los siguientes datos:
· El pelo es el tejido humano —después de la médula ósea— que crece con mayor velocidad.
· Cada hebra tiene una vida de alrededor de cinco años. Se estima que el 90% de ellas crece constantemente a diario, mientras que el 10% se encuentra en descanso, propiciando un aumento aproximado de 1.2 centímetros por mes.
· Al ser humedecido, el pelo puede llegar a prolongar su largo hasta un 30%, por lo que se torna más delgado y vulnerable, requiriendo de cuidados óptimos que eviten la aparición de tricoptilosis, mejor conocida como ‘puntas abiertas’.
Da clic aquí para leer el artículo completo.