
Trend Alert: Saltar la cuerda es el nuevo running
Durante los últimos años, correr se convirtió en EL entrenamiento. A través de maratones, calzado especializado y campañas de publicidad, el running se estableció como el workout de moda. Pero, ¿si te dijéramos que lo de hoy es saltar la cuerda para mantenerte en forma?.
Tan eficiente como correr, saltar la cuerda es un ejercicio aeróbico que te ayuda a quemar grasa de manera inmediata. Un estudio realizado en Alemania por la Universidad de Jena afirma que saltar la cuerda quema hasta 24% mas calorías que correr.
Es un workout que no sólo te ayuda a perder peso, también mejora tu resistencia, aumenta la coordinación y tonifica las piernas, el abdomen, los brazos y la espalda. A diferencia del running, saltar la cuerda no resulta un ejercicio monótono ya que puedes intercalar patrones y formas de salto, creando una rutina dinámica y divertida que libera estrés y tensión.
Otra razón para incorporar la cuerda en tu rutina de fitness es la facilidad de poder saltar en cualquier sitio. Por ejemplo, si te vas de viaje, puedes llevar una cuerda en la maleta e incluir un workout de 20 minutos en donde sea que estés. No por nada, es uno de los ejercicio predilectos de Adriana Lima.
Si quieres empezar a saltar la cuerda, te recomendamos algunos ejercicios sencillos pero que te darán excelentes resultados:
- Saltar con los pies juntos: si eres principiante, comienza con tres series de 30 segundos. El nivel intermedio implica cuatro series de 45 segundos y el avanzado son cinco series de un minuto.
- High Knees: con la cuerda a la altura de la cadera, salta haciendo un ángulo de 90 grados con las rodillas. Realiza 8 series de 20 segundos, con un descanso de 10 segundos.
- Alternar los pies: este método es ideal para tonificar los gémelos. Salta intercalando los pies durante 5 minutos, sin parar.
Fotografías: Pinterest.