
Todo lo que debes saber sobre la dieta Keto

Bienestar Dietas Trending Stories
Todo lo que debes saber sobre la dieta Keto

Begoña Arce
La dieta que pone como protagonista a los alimentos ricos en grasas buenas y la cual provoca un estado en el cuerpo para quemar grasa, todos los detalles explicados por la experta Alexa Alvarado
Existen distintos factores por los cuales las personas asisten a un nutriólogo, la especialista en nutrición clínica y funcional comenta que más allá de encontrar una forma para bajar o subir de peso, la sociedad ya se enfoca en llevar un estilo de vida lo más saludable posible para aprender a comer y mejorar su relación con la comida. Lo que ha puesto en auge distintas maneras de hacer una dieta, explicando hoy una de ellas.
L’Beauté: ¿En qué consiste una dieta Keto?
Alexa Alvarado: La alimentación cetogénica mejor conocida como Keto Diet, consiste en reducir la ingesta de hidratos de carbono –carbohidratos–, moderar las proteínas y aumentar el consumo de grasas saludables. Con el objetivo de que el cuerpo entre en un proceso metabólico llamado ‘cetosis’ donde el principal combustible de energía se convierte en la grasa –cetonas– y por ende quemando la glucosa.
LB: ¿Cualquier persona puede llevar a cabo este tipo de dieta?
AA: No es para todos, en mi opinión la nutrición no es un término con el que se puede generalizar, cada caso depende del expediente clínico, la voz del paciente y la bio individualidad. Sin duda la dieta Keto tiene muchos beneficios pero igual tiene sus ‘contras’. Como mencioné en la pregunta anterior el efecto positivo entra cuando se trata de mantener la glucosa –azúcar– estable y ayudar a revertir la resistencia a la insulina. También se puede llevar a cabo con el fin de mejorar condiciones hormonales, tratar la epilepsia, enfermedades autoinmunes y otras más.

LB: ¿Se deben hacer intervalos con una dieta Keto o puede ser un estilo de vida?
AA: En el caso específico de este tipo de alimentación no lo recomendaría como un estilo de vida ya que sí limita alimentos que el cuerpo necesita en porciones y combinaciones adecuada.
LB: Este tipo de dieta, ¿se debe acompañar de algún suplemento alimenticio?
AA: Sí, ya que al principio de esta dieta se puede experimentar la conocida Keto flu por el proceso metabólico que está sucediendo en el cuerpo y la cual se presenta en síntomas como cansancio, nauseas y otros más. Para evitarlo, recomiendo comer muchas hojas verdes, beber electrolitos sin azúcar, tomar un litro de agua con limón y dos pizcas del Himalaya, y 500 mg de magnesio de citrato antes de dormir.

LB: ¿Cuáles son algunas recomendaciones para hacer con esta dieta?
AA: Como en todas las dietas existe un forma buena y otra no tan saludable de hacerla. Recomiendo un tipo que se denomina como ‘Keto Clean Diet’, en ella su enfoque está en cuidar la calidad de alimentos y comer comida real dejando a un lado los procesados para que realmente haya un beneficio antiinflamatorio. La regla general de esta dieta consiste en tener una ingesta de 30 gramos de carbs al día. Así que la fuente de grasas buenas deben venir de alimentos como nueces, semillas, ghee, aceite de olvida extra virgen, aguacate, aceitunas y otra más. En cuanto a los lácteos, estos se deben consumir de forma esporádica, por otro lado las proteínas deben ser de buena calidad y magras.

Mocha Keto Smoothie:
Ingredientes:
1 taza de leche de almendra sin azúcar
1 shot de espresso
1 cda de cacao en polvo, natural y sin azúcar
1 puñito de espinacas
1 cda de vainilla natural
1 scoop de proteína vegana o bone broth sabor vainilla o chocolate (recomiendo Falcon o dos scoops de Habits) o dos scoops de colágeno.
1 cda de peanut butter o almond butter sin azúcar o MCT oil
1 cdita de linaza
Hielo al gusto y agua (opcional)
Procedimiento: Poner todos los ingredientes en la licuadora e ir agregando hielo al gusto, el agua se agrega al final dependiento de que tan espeso se quiera.
