Té verde o té negro, ¿cuál es el mejor para ti?

Té verde o té negro, ¿cuál es el mejor para ti?

María José Villalobos

Descubre todo sobre dos de los tés preferidos de todo amante de la belleza, así como sus diferentes propiedades.

Además de solo ser una infusión cien por ciento natural, se volvió una tendencia gourmet que llego hasta la alta cocina. Y no solo esto sino que además tiene propiedades para la salud. Por ejemplo ayuda a prevenir infecciones cardiovasculares, disminuyen el riesgo de cáncer, sirve para dolores de cabeza o estomacales. Al hablar del té, nos llega a la mente el nombre Camellia sinensis. Es una planta que participa específicamente para la elaboración de distintos tipos de infusiones, independientemente del proceso de producción que hayan tenido.

El té es una de las bebidas más antiguas del mundo. No hay una respuesta definitiva sobre su lugar de procedencia pero una de las leyendas conocidas es la de China la cual dice que el té surgió de la mano del emperador Shen-Nung quien vivió hace muchos años atrás. Todo indica que el emperador se encontraba debajo de un árbol con agua hirviendo. Cuando de pronto unas hojas del árbol cayeron por accidente en el agua. Shen- Nung probó la mezcla y se sintió reconfortado, así que mandó plantar semillas de aquel árbol. Lo que sí sabemos es que la aparición de este descubrimiento surgió junto con la expansión de China antes de Cristo. Sin bien ahora, te presentamos los tés más populares en la sociedad.

Té verde

Uno de los mitos más populares sobre esta infusión es sobre aquella propiedad con la que cuenta que te ayuda a adelgazar, esto es totalmente falso, pero lo que si es verídico es que ayuda a combatir la inflamación abdominal. Pero, se ha demostrado que el té negro también posee propiedades parecidas, es por eso que el público se confunde sobre cuál sirve mejor como remedio antiinflamatorio.

Pero los expertos han comprobado que si se busca evitar la inflamación abdominal, el té verde es más efectivo. Ya que tiene efecto más depurativo para la hinchazón y retención de líquidos. Por otro lado, el negro puede causar estreñimiento o irritabilidad en el colon. Esto no significa que la infusión sea mala, solo significa que aumenta la posibilidad de que cause los factores mencionados anteriormente. Y si la persona busca una infusión digestiva, opte por la opción del verde.

Si bien ahora, el mejor momento del día para tomar una infusión de este tipo, es recomendable ingerirlo por la mañana, ya que crea la activación del sistema inmunológico y acelera el metabolismo. Pero para que el té haga su efecto de drenaje y desinflamar, tendría que ir acompañado de una buena alimentación, ejercicio y un merecido descanso.

Té negro

El negro no se queda atrás aunque en la ronda pasada ganó su oponente, esta infusión puede ayudar a reducir los niveles del colesterol y es hepatoprotector ósea que ayuda al hígado y lo protege de daños.

El aroma y el sabor son más fuertes ya que proviene de las hojas y de los tallos más envejecidos de la planta Camellia sinensis aunque además de esto, también dependerá de distintos factores.

Esta infusión también cuenta con una alta concentración de teína lo que ayuda a aumentar la circulación sanguínea y mejora la concentración y alerta. Pero no es recomendable para personas con irritabilidad, nerviosismo o insomnio.

Podemos decir que cualquiera de los dos tipos mencionados es mejor tomarlos en la mañana por los efectos que producen. Sin embargo, la mejor opción es no endulzarlos, pero sí le añades un poco de leche para suavizarlo es un excelente tip.

Fotografías: Pinterest