
¿Qué comer después de las fiestas?

Bienestar Bienestar Trending Stories
¿Qué comer después de las fiestas?

María Aurora Macías
Estos son los mejores ‘tips’ para retomar la rutina, desintoxicarse y deshincharse después de una temporada de fiestas.
Diciembre es para disfrutarse, hay tantos eventos y compromisos que es completamente normal que la alimentación se salga de la rutina, trayendo algunos efectos secundarios en el cuerpo como retención de líquidos, la aparición de acné e inflamación, cosa que muchas veces puede llegar a ser incómodo.
Hablamos con la Nutrióloga Viviana Mejia, quien compartió con L’Beauté sus mejores tips para retomar un estilo de vida saludable y poder hacer un reset en el cuerpo después de las fiestas.
Dejar descansar al cuerpo
A veces se vale salirse de la rutina, por lo tanto no es necesario hacer las tres o cinco comidas del día, depende de lo que se acostumbre. Es importante escuchar al cuerpo y lo que pide, debido al cambio de alimentación, muchas veces se sufre de colitis, inflamación o malestar, en estas situaciones lo último que se antoja es estar comiendo constantemente, así que lo mejor será tomar té o agua y si se desea, saltar una comida para mejorar digestión y malestares.
Agregar verduras
Probablemente durante este mes de festividades, se redujo el consumo de verduras y frutas, disminuyendo la ingesta de fibra y vitaminas. Es esencial que se retome su consumo lo antes posible en las tres comidas principales, hay muchísimas maneras de prepararlas para que jugar con sabores y presentaciones.
Monitorear el estado de hidratación
¡Mucha agua! No hace falta recalcar los beneficios que tiene el agua en el cuerpo, pero sin duda es el mejor aliado para desinflamar y mejorar la digestión. Tomar alrededor de 2 litros de agua o té sin azúcares añadidos, es suficiente para hidratar bien al cuerpo y reducir sensación de ansiedad.


Tener cuidado con el azúcar
Durante los próximos días, es muy importante reducir el consumo de postres, azúcares y grasas. Muy probablemente durante unos días se desayunaba, comía y cenaba con algo dulce o frito, cosa que de vez en cuando está bien, pero siendo sinceros, en diciembre el cumplimiento de esta regla se puede ver afectado, así que de ahora en adelante opta por comidas naturales y frescas.
Planear el menú
Llevar un orden hace más fácil planificar los platillos y que se pueda llevar una alimentación balanceada. Tener un menú diario ayudará a no caer en la tentación, es importante comprar proteína magra, frutas y verduras para poder retomar una alimentación saludable y balanceada.
Realizar alguna actividad
Hoy en día existe una gran variedad de actividades y ejercicios que se acoplan a los gustos personales de cada quien. Una vez que se encuentre una que te de paz y disfrute — puede ser hacer ejercicio o meditar o hacer estiramientos o salir a caminar— comienza por procurarlo, hacerlo paso a paso hará que se le incorpore a la rutina. Ningún cambio de hábitos se hace de un día para otro.
DESCUBRE: 8 tés que reducen la inflamación
Fotografías: Rafael Arroyo para Maybelline x L’Beauté y Pinterest.

