Proteína al desnudo

Proteína al desnudo

le soin noir

El éxito de las proteínas en polvo como suplemento alimenticio en las dietas crea confusión y muchas dudas, la mejor manera de aclararlo es acudiendo con un especialista en el tema.

Por Regina García

LEE MÁS: Lunch time, la ciencia detrás del fasting

Antes de realizar cualquier cambio en la alimentación es imprescindible consultar a un profesional y verificar que las marcas que ofrecen estos productos tengan la certificación necesaria, ya que todo lo que se introduce al cuerpo es recibido como información y la calidad es lo más importante. Es por eso que platicamos con la Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos Daniela Schlettwein, especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. 

Es importante entender que la función de la proteína en nuestro cuerpo es crear masa muscular y reparar los tejidos de la piel, el pelo y los órganos. Existen dos tipos de proteína: animal y vegetal, la diferencia radica en el valor biológico. La segunda no contiene todos los aminoácidos que tiene la primera, por lo cual se recomienda elegir una ‘aislada del suero de leche’, que ayudará a mejorar la absorción y a crear masa muscular. “Constantemente me preguntan qué proteína les ayudará a adelgazar, sin embargo ninguna comida tiene esa finalidad. El objetivo de incluir en un plan alimentario cualquier tipo de proteína en polvo, depende del estilo de vida de cada persona, de la composición corporal y de la meta que tenga (disminuir porcentaje de grasa, aumentar masa muscular, pérdida de peso, recuperación muscular…). 

Hoy en día los polvos pueden ser prácticos para muchas personas, pues un licuado de proteína es fácil de preparar y perfecto para aquellos con un estilo de vida agitado que carecen de tiempo para planear y preparar con antelación sus comidas”, comenta Daniela. 

«Para poder observar cambios en el cuerpo es necesario que se realice un plan personalizado donde se defina si es conveniente incluir la proteína en polvo o no y la frecuencia con la que se consumirá

Daniela Schlettwein

LEE MÁS: Adiós al ‘bloating’ con 5 alimentos

No existe el momento perfecto del día para ingerir un scoop de proteína que aplique para todas las personas, se deben tomar en cuenta muchos factores, como: la ingesta calórica total del día, la hora del entrenamiento, la meta en composición corporal, el ritmo de vida, entre otros. Por lo anterior, se recomienda llevar una dieta personalizada, y siempre consultar a un profesional si surge la inquietud de incluir este tipo de alimentos. 

En el caso de las personas que buscan bajar de peso, la nutrióloga sugiere incorporarla como un sustituto del desayuno o de la cena, especialmente en los casos en los que no se calculan bien las porciones.

Para aumentar masa muscular, la recomendación de Daniela es agregar de 20-30g. de proteína animal o proteína aislada de suero de leche al terminar el entrenamiento, y después esperar de 45 min. a una hora para realizar la siguiente comida. Con esta práctica será más fácil que los músculos se recuperen rápidamente y se promueva la creación de masa muscular.

Aunque practicar deporte es algo necesario para la salud, hablando en términos estéticos el 70% de los cambios se deben a la alimentación y el 30% al ejercicio.

«Si alguien prepara una ensalada con demasiados gramos de pollo, aceite de oliva o aderezo, no logrará llegar a su objetivo, sin embargo, al preparar un licuado es más fácil controlar dichas porciones y obtener una comida completa y ligera

Daniela Schlettwein